Injerto capilar: Solución definitiva contra la caída del cabello

Loading...

Tiempo de intervención 5 y 7 horas

Anestesia Local o sin

Reposo posoperatorio Cama ambulatoria

Efectos visibles 10 meses

Recuperación 3 días

Resultados De por vida

Recupera tu cabello y mejora tu bienestar

El injerto capilar es una solución eficaz  para quienes desean recuperar el cabello perdido y mejorar su apariencia de manera natural. Gracias a las técnicas avanzadas, este tratamiento ofrece resultados duraderos, con mínima invasividad y tiempos de recuperación rápidos. Es la opción perfecta para quienes buscan restaurar su confianza y mejorar su estética a largo plazo.

injerto capilar

¿Cómo se realiza el procedimiento?

El procedimiento de injerto capilar consiste en trasplantar folículos pilosos desde una zona donante (generalmente la parte posterior o lateral del cuero cabelludo) hacia las áreas donde se ha perdido cabello. Existen varias técnicas, pero las más comunes son la técnica FUE Zafiro que realiza incisiones y permite cubrir zonas grandes y la FUE DHI, que implanta los folículos directamente sin cortes, ideal para redensificar áreas con algo de cabello. Ambas opciones permiten restaurar de manera efectiva y natural el cabello perdido, proporcionando resultados duraderos y mejorando la estética capilar de quienes sufren de alopecia o pérdida de cabello.

Técnica FUE Zafiro:
Técnica FUE DHI:

Paciente ideal

El injerto capilar es una opción ideal para:

  • Personas con zonas donantes saludables, donde el cabello sigue creciendo de forma normal.
  • Hombres y mujeres que sufren de alopecia androgenética (pérdida de cabello genética) o pérdida de cabello por factores como traumatismos o quemaduras.
  • Pacientes con expectativas realistas sobre el proceso y los resultados obtenidos.
  • Personas con pérdida de cabello estable, es decir, aquellas que no experimentan una caída acelerada del cabello.

Pruebas preoperatorias para el injerto capilar

Para garantizar unos resultados óptimos, se recomienda seguir estos pasos previos:

  • Historia clínica: Revisión de salud, antecedentes de pérdida de cabello y expectativas.
  • Examen del cuero cabelludo: Evalúa cantidad de cabello y técnica adecuada.
  • Análisis de sangre: Detecta deficiencias nutricionales o problemas de salud.
  • Consulta con el cirujano: Explicación del procedimiento, riesgos y cuidados posteriores.

Seguir estas recomendaciones optimiza los resultados y garantiza una experiencia segura y efectiva.

Cuidados postoperatorios tras un injerto capilar

Tras un injerto capilar, se recomienda seguir estos cuidados para asegurar unos resultados óptimos:

  • Reposo y cuidado de la zona: Es normal tener hinchazón y enrojecimiento inicial.
  • Revisión médica: Acude a controles periódicos para evaluar la cicatrización y evolución del injerto.
  • Medicamentos: Toma los antibióticos o antiinflamatorios según indicaciones.
  • Cuidado del cabello: Evita lavar el cabello los primeros días y, cuando lo hagas, utiliza productos recomendados por tu médico.

Siguiendo estas recomendaciones, favorecerás una recuperación rápida y resultados exitosos.

Injerto capilar: recupera tu cabello
Mejora la densidad capilar.
Aspecto natural.
Aumenta la autoestima.
Mínimas cicatrices.
precio injerto capilar

¿Cuál es el precio de un injerto capilar?

El coste de un injerto capilar puede variar según varios factores, como la técnica utilizada (FUE o FUT), la cantidad de folículos a trasplantar y la clínica donde se realice el procedimiento. En promedio, el precio oscila entre 2,500 y 8,000 euros, dependiendo de la complejidad del caso.

Factores que influyen en el precio de un injerto capilar

  1. Número de folículos a trasplantar: Cuantos más folículos se necesiten trasplantar, mayor será el coste del procedimiento.
  2. Técnica utilizada: Existen diferentes técnicas para realizar el injerto capilar (FUE, FUT, DHI), y algunas pueden ser más costosas que otras.
  3. Duración del procedimiento: Cuanto más tiempo se necesite para completar el trasplante, mayor será el coste asociado.
  4. Materiales y tecnología empleados: El uso de tecnología avanzada o materiales específicos puede influir en el coste del tratamiento.
  5. Servicios postoperatorios: Algunos paquetes de injerto capilar incluyen seguimiento y cuidados postoperatorios, lo que también puede aumentar el precio total.

¿Dónde puedo hacerme un injerto capilar?

En Clínica EGOS, ofrecemos el procedimiento de injerto capilar en varias de nuestras ubicaciones, para que puedas acceder al tratamiento que buscas de manera cómoda y cercana.

Preguntas frecuentes sobre la cirugía de injerto capilar

¿Cuánto tiempo tarda en verse el resultado final del injerto capilar?

El crecimiento del cabello trasplantado comienza a ser visible alrededor de los 3 meses, pero el resultado final se suele ver entre los 6 y 12 meses después del procedimiento.

¿Cuánto duran los resultados?

Los cabellos trasplantados son para toda la vida. Es un autoinjerto que conservará todas las características de su zona de origen.

¿Se realizan diferentes sesiones?

Las sesiones variarán en función del tipo y grado de alopecia. Por ejemplo, para pequeñas alopecias, será suficiente una sola sesión. En cambio, para grandes alopecias entre dos y tres. El tiempo entre sesión y sesión lo marcará el propio paciente.

¿Es necesario algún cuidado?

Una vez que el cabello haya crecido, se comporta de la misma forma que en su origen.

¿El injerto capilar deja cicatrices?

En el caso de la técnica FUE, las cicatrices son mínimas y casi imperceptibles, mientras que la técnica FUT puede dejar una cicatriz más visible, aunque suele quedar oculta bajo el cabello.

¿Duele el procedimiento de injerto capilar?

El procedimiento se realiza bajo anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor durante la cirugía. Es normal sentir algo de incomodidad o sensibilidad en los días posteriores.

¿Qué debo evitar después del injerto capilar?

Es importante evitar el sol directo, el ejercicio físico intenso y el uso de productos químicos en el cabello durante las primeras semanas. Además, debes seguir las indicaciones del médico respecto al lavado del cabello y cuidado de la zona tratada.

¿Se puede hacer más de un injerto capilar?

Sí, es posible someterse a más de un injerto capilar si es necesario. Algunas personas requieren más de una sesión para lograr el resultado deseado, dependiendo de la extensión de la pérdida de cabello.

¿Cuáles son los factores asociados al riesgo de un injerto capilar?
Los riesgos asociados a un injerto capilar incluyen:
  • Infección: Como en cualquier procedimiento quirúrgico, existe el riesgo de infección en las zonas donde se han extraído o implantado los folículos capilares.
  • Hinchazón: Es común que se produzca hinchazón en la frente o el cuero cabelludo durante los días posteriores al procedimiento.
  • Sangrado: Puede ocurrir un leve sangrado en las áreas tratadas después de la cirugía.
  • Cicatrices: Aunque el injerto capilar suele dejar cicatrices mínimas, existe el riesgo de que se formen cicatrices visibles, especialmente si la técnica no es la adecuada.
  • Pérdida de sensibilidad: Es posible experimentar una pérdida temporal de sensibilidad en el área tratada, que generalmente se recupera con el tiempo.
  • Pérdida del cabello implantado (shock loss): Es posible que los cabellos trasplantados se caigan temporalmente antes de comenzar a crecer de nuevo, lo cual es parte del proceso normal.
  • Resultado insatisfactorio: Existe el riesgo de que los resultados no sean los esperados en cuanto a densidad o distribución del cabello implantado.
¿Se puede realizar un injerto capilar en personas con alopecia avanzada?

Sí, pero los resultados dependerán de la densidad y calidad del área donante. En algunos casos, puede ser necesario combinar tratamientos para optimizar los resultados.

¿Qué pasa si no tengo suficiente cabello en la zona donante?

En estos casos, se pueden considerar otras áreas donantes, como la barba o el pecho, aunque estas opciones tienen limitaciones.

¿Cuándo puedo lavar mi cabello después del injerto?

Generalmente, se puede lavar con productos específicos y suavidad a partir del segundo día, según las indicaciones de la clínica.

¿Es posible combinar el injerto capilar con otros tratamientos?

Sí, tratamientos como PRP (Plasma Rico en Plaquetas) o medicamentos como minoxidil y finasteride pueden complementar el injerto y estimular el crecimiento del cabello.

¿Puedo usar gorra o sombrero después del procedimiento?

Sí, pero generalmente se recomienda esperar unos días y asegurarse de que no ejerza presión en el área tratada.

Loading...

Nuestro Equipo en Injerto capilar

Dr. Holidey Cano, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Holidey Cano

Lo que más me motiva en esta especialidad es ver cómo mis pacientes recuperan su imagen natural sin que su aspecto se vea artificial o forzado. Con una atención minuciosa al diseño de la línea capilar y la distribución de los injertos, consigo que el nuevo cabello crezca de forma armónica, integrándose con las facciones del rostro y respetando el estilo de cada persona. La clave de mi enfoque es asegurar que mis pacientes, tras el tratamiento, se sientan renovados pero manteniendo su esencia.

más información
Cristina Alcaraz, doctor especialista en Clínica Egos

Cristina Alcaraz

Cada caso de injerto capilar es único y requiere un análisis personalizado. Es fundamental evaluar las características del paciente, como la densidad de la zona donante, el grado de alopecia y los objetivos estéticos, para diseñar un tratamiento efectivo y natural.

más información

Avalados por

quiron-salud

Nuestros pacientes opinan de EGOS

Excelente

Valoración media: 4.9 / 5

En base a 162 reseñasLogo Google