Corrección de cicatriz periareolar en aumento de pecho
Desde 450€
Loading...
Tiempo de intervención 15-30 minutos
Anestesia Local
Reposo posoperatorio No requiere
Efectos visibles Inmediatos
Recuperación No requiere
Resultados De por vida
Corrección de cicatrices periareolares tras un aumento mamario
Existen métodos para reducir cicatrices tras el aumento de pecho (llamadas cicatriz periareolar). Este procedimiento estético busca corregir asimetrías, restaurar volumen post embarazo o pérdida de peso.

¿Cómo se realiza el procedimiento de cicatriz periareolar?
Hay un interés generalizado en la eliminación de cicatrices después de un aumento de pecho, ya que se busca obtener el mejor resultado estético posible. Aunque existen métodos para hacer que la cicatriz sea prácticamente imperceptible, nunca desaparecerá por completo. Para lograr el mejor resultado con la cicatriz de un aumento de pecho, es fundamental ser activo y constante en su cuidado. En EGOS somos conscientes de ello y ofrecemos los métodos más utilizados para hacer desaparecer la cicatriz se encuentran:
Las cremas con ingredientes como la sábila, el aloe vera o la rosa de mosqueta son comunes para la corrección de cicatrices. En Clínica Egos, ofrecemos cremas diseñadas específicamente para camuflar cicatrices de este tipo. Los resultados no son inmediatos y requieren un uso constante del producto.
Este método es ampliamente utilizado para la eliminación de cicatrices de aumento de pecho. El resultado varía según el paciente y el número de sesiones. La tecnología láser elimina la capa superior de la piel para permitir la regeneración de un tejido nuevo y saludable. Modifica el color de la cicatriz sin alterar sus relieves.
La dermoabrasión, que utiliza un dispositivo de rotación rápida, es efectiva para mejorar la apariencia de las cicatrices después de un aumento de pecho al eliminar la capa externa de la piel.
Paciente ideal para una cicatriz periareolar de aumento de pecho
La corrección de cicatriz después de un aumento de pecho puede ser considerada en diversas situaciones. La paciente ideal para la corrección de cicatriz en este contexto puede incluir a aquellas que:
- Presentan Cicatrices Hipertróficas o Queloides: Si la paciente ha desarrollado cicatrices hipertróficas o queloides después de la cirugía de aumento de pecho, la corrección de cicatriz puede ser una opción para mejorar la apariencia de las mismas.
- Tienen Cicatrices Asimétricas o Desfavorables: En algunos casos, las cicatrices pueden curar de manera desigual o tener una apariencia que no sea estéticamente satisfactoria. La corrección puede abordar estas asimetrías o mejorar la calidad de la cicatriz.
- Han Experimentado Problemas de Cicatrización: Si la paciente ha experimentado problemas de cicatrización, como infecciones o dehiscencia de la herida, la corrección de cicatriz puede ser necesaria para optimizar el resultado.
- Buscan Mejorar la Estética de las Cicatrices: Las pacientes que desean mejorar la estética general de sus cicatrices, incluso si no hay complicaciones significativas, pueden considerar la corrección para lograr un resultado más estéticamente agradable.
Pruebas preoperatorias para cicatriz periareolar
Antes de la corrección de cicatriz, en clínica EGOS se llevará a cabo una evaluación médica exhaustiva para asegurar la idoneidad del paciente. Esto puede incluir pruebas de laboratorio y evaluación de la salud general. Además, se planificará cuidadosamente el abordaje quirúrgico y se proporcionarán instrucciones específicas al paciente, que pueden incluir ajustes en la dieta y la suspensión temporal de ciertos medicamentos. Es crucial que el paciente comunique cualquier historial médico relevante y siga todas las indicaciones preoperatorias para garantizar una intervención exitosa.
Postoperatorio de cicatriz periareolar


¿Cuál es el precio corrección de la cicatriz periareolar de aumento de pecho?
El precio de la corrección de una cicatriz periareolar después de un aumento de pecho puede variar según varios factores. Es importante programar una consulta con un cirujano plástico certificado para obtener una evaluación personalizada y un presupuesto preciso según tus necesidades específicas.
Factores que influyen en el precio de la corrección de cicatriz periareolar de aumento de pecho
- Grado de corrección necesaria: La extensión del problema y la complejidad de la corrección influirán en el precio. Cicatrices más graves o difíciles de corregir requerirán más tiempo y recursos.
- Técnica empleada: Existen diferentes técnicas para la corrección de cicatrices, algunas más complejas que otras, lo que puede aumentar el coste.
- Materiales utilizados: Si se utilizan injertos de piel o materiales especiales para mejorar la cicatrización, el precio puede incrementarse.
- Número de intervenciones: En algunos casos, puede ser necesario más de un procedimiento para obtener los resultados deseados, lo que afecta el precio final.
- Cuidados postoperatorios: El seguimiento médico y los tratamientos adicionales para optimizar la cicatrización, como láseres o cremas, también pueden influir en el coste.
¿Dónde puedo hacerme una corrección de la cicatriz periareolar de aumento de pecho?
Preguntas Frecuentes sobre la corrección de la cicatriz periareolar de aumento de pecho
La consideración de la corrección de cicatriz generalmente se basa en factores como la presencia de cicatrices hipertróficas, queloides, asimetrías o problemas de cicatrización previos. La decisión se toma durante una evaluación exhaustiva con el cirujano plástico, quien determinará la idoneidad del paciente y la necesidad de corrección.
Se recomienda esperar al menos un año después del aumento de pecho antes de considerar la corrección de cicatriz. Este período permite que las cicatrices maduren y estabilicen, proporcionando una base más sólida para evaluar la necesidad y el momento de cualquier corrección.
- Infección: Existe el riesgo de infección en la zona intervenida si no se siguen las pautas de higiene y cuidado postoperatorio.
- Cicatrización anómala: La nueva cicatriz puede no curar adecuadamente, volviéndose más gruesa, dura o incluso hipertrófica.
- Asimetría: Puede haber una ligera diferencia entre las cicatrices de ambos pechos, afectando el resultado estético.
- Pérdida de sensibilidad: La corrección de cicatrices periareolares puede afectar temporalmente la sensibilidad en la zona de la areola y el pezón.
- Hematomas o sangrado: En algunos casos, puede haber sangrado excesivo o aparición de hematomas después de la intervención.
- Recurrencia de la cicatriz: Existe la posibilidad de que la cicatriz vuelva a formarse de manera similar a la original, requiriendo una nueva corrección.
- Necrosis: En casos raros, puede ocurrir la necrosis de la piel alrededor de la cicatriz si se altera la circulación sanguínea.
No, ninguna técnica puede eliminar completamente una cicatriz, pero los tratamientos pueden hacerla menos visible y mejorar significativamente su apariencia.
Sí, es común combinar la corrección de cicatriz periareolar con procedimientos como un retoque de aumento de pecho, reducción o lifting, si es necesario.
Sí, en muchos casos se recomienda el uso de cremas, parches o geles de silicona para mejorar la cicatrización y prevenir cicatrices hipertróficas.
Sí, es importante asistir a las citas de seguimiento para evaluar la evolución de la cicatrización y ajustar el tratamiento si es necesario.
Loading...
Nuestro Equipo en Corrección de cicatrices en el pecho

Dr. Tiago Gomes
Como cirujano plástico, uno de los aspectos más delicados de cualquier intervención mamaria es la cicatrización. En el caso de la cicatriz periareolar, la clave está en lograr una corrección que no solo mejore la apariencia estética, sino que también respete la sensibilidad y la función del área. Muchas pacientes acuden a consulta preocupadas porque su cicatriz periareolar es muy visible o irregular, lo que puede afectar su confianza. Mi enfoque es siempre personalizado, utilizando técnicas avanzadas para minimizar la visibilidad de la cicatriz y conseguir un resultado armonioso.
más información
Dr. Santiago Elvira i Barberà
En la corrección de cicatrices periareolares, la naturalidad es primordial. Las mujeres desean resultados que no solo sean estéticamente agradables, sino que también se sientan naturales al tacto y en la apariencia. Una de las técnicas que empleo en mi práctica busca reducir la tensión en la cicatriz, lo que permite que el tejido cicatrice de forma más suave. Además, aplicamos tecnologías de última generación para acelerar el proceso de cicatrización y mejorar los resultados a largo plazo.
más información
Dra. Lorena Vives
Siempre les digo a mis pacientes que las cicatrices son una parte inevitable de la cirugía, pero con la técnica correcta, podemos hacerlas casi imperceptibles. En el caso de la corrección de la cicatriz periareolar, uno de los desafíos más comunes es la diferencia de tonalidad entre la piel de la areola y la piel circundante. Para tratar este problema, utilizamos una combinación de procedimientos quirúrgicos y tratamientos posoperatorios que favorecen una cicatrización más uniforme, logrando una integración visual muy efectiva.
más información
Dr. Jose Sarrià
En mi experiencia, la innovación es clave para ofrecer resultados de calidad. A lo largo de los años, las técnicas de corrección de cicatrices periareolares han avanzado enormemente, permitiendo a los cirujanos manejar las cicatrices de manera más precisa. Hoy en día, empleamos suturas de última generación y tecnologías como el láser fraccional para ayudar a mejorar la apariencia de las cicatrices. Esto, combinado con cuidados específicos en el postoperatorio, asegura que mis pacientes obtengan resultados estéticos duraderos y satisfactorios.
más información
Dr. Edgar Carmona
La corrección de la cicatriz periareolar no solo debe ser un asunto estético. La funcionalidad es un aspecto que nunca debe ser pasado por alto. Algunas pacientes experimentan cicatrices que generan molestias o tirantez alrededor de la areola. En estos casos, trabajamos para mejorar tanto la apariencia como la funcionalidad de la cicatriz, asegurando que el tejido cicatrice correctamente sin causar incomodidades futuras.
más información
Dr. Adriano Hug
A lo largo de los años, las técnicas de corrección de cicatrices periareolares han avanzado significativamente. En mi práctica, utilizo técnicas de sutura minimizando la tensión sobre la cicatriz, lo que permite una curación más uniforme y una cicatriz menos visible. Además, aplicamos tratamientos postoperatorios como terapia láser o productos específicos para acelerar el proceso de cicatrización y mejorar el aspecto de la cicatriz a largo plazo. Es gratificante ver cómo las pacientes recuperan su confianza con un resultado tan natural.
más información
Dr. Francisco Mora
Cuando hablo con mis pacientes sobre la corrección de la cicatriz periareolar, siempre enfatizo la importancia de un enfoque integral. Esto no solo significa eliminar la cicatriz visible, sino también tratar el tejido circundante para asegurar una curación saludable. En algunos casos, la diferencia en la textura o el color entre la areola y la piel circundante puede ser un desafío, pero con técnicas avanzadas de reconstrucción y cuidado postoperatorio, logramos resultados que combinan la funcionalidad con la estética.
más informaciónAvalados por
Nuestros pacientes opinan de EGOS
Valoración media: 4.9 / 5