Ginecomastia: Reducción del agrandamiento del pecho masculino

Desde 50€/mes

Loading...

Tiempo de intervención 60 minutos

Anestesia General

Reposo posoperatorio No se requiere

Efectos visibles Inmediatos

Recuperación 1 semana

Resultados De por vida

No somos franquicias

Con equipo médico propio

¿Qué es la Ginecomastia?

La ginecomastia es una condición médica que se caracteriza por el aumento anormal del tejido glandular mamario en los hombres, lo que provoca la apariencia de senos femeninos. Este crecimiento puede ocurrir en uno o en ambos pechos, y afecta tanto a niños como a adolescentes y hombres adultos. Aunque no representa un riesgo grave para la salud física, la ginecomastia puede tener un impacto significativo en la autoestima y la confianza personal, además de causar molestias físicas, como sensibilidad o dolor en el área mamaria.

¿Cómo se realiza el procedimiento de la ginecomastia?

El procedimiento de ginecomastia se realiza en varias etapas. En primer lugar, el cirujano lleva a cabo una evaluación detallada para determinar la cantidad de tejido a eliminar. Posteriormente, se marcan las áreas de incisión. La cirugía dura entre 1 y 2 horas, dependiendo de la complejidad del caso.

  1. Incisión y extracción de tejido: Se realizan incisiones discretas alrededor de la areola o en las axilas, donde las cicatrices son menos visibles. A través de estas incisiones, el cirujano extrae el exceso de tejido mamario y, si es necesario, se realiza liposucción para eliminar la grasa adicional.
  2. Reposicionamiento de la piel: En algunos casos, se retira el exceso de piel para lograr un contorno más firme y natural en el pecho.
  3. Cierre de incisiones: Las incisiones se cierran con suturas finas para minimizar las cicatrices, y se aplican vendajes para proteger la zona tratada durante la recuperación.

Ginecomastia Glandular
Pseudo Ginecomastia (grasa)
Ginecomastia Mixta:

Fotos de antes y después de una ginecomastia masculina

Resultados naturales

Ginecomastia
ginecomastia antes
Antes
ginecomastia despues
Después
Ginecomastia
ginecomastia antes
Antes
ginecomastia despues
Después
Ginecomastia
ginecomastia_antes
Antes
ginecomsdtia_despues
Después

¿Quién es el paciente ideal para una ginecomastia?

El tratamiento de ginecomastia está indicado para hombres de todas las edades que experimentan un agrandamiento anormal de las glándulas mamarias y desean corregirlo. Los candidatos ideales incluyen:

  • Hombres con buena salud general.
  • Personas con expectativas realistas sobre los resultados de la cirugía.
  • Hombres que sienten incomodidad o vergüenza debido al tamaño de su pecho.
  • Individuos que no han logrado reducir el tejido mamario mediante otros tratamientos o ejercicios.

Pruebas preoperatorias:

Antes de la cirugía, es importante realizar una serie de pruebas preoperatorias para garantizar que el paciente esté en condiciones óptimas para el procedimiento. Estas pruebas suelen incluir:

  • Análisis de sangre para evaluar la coagulación y otros parámetros básicos de salud.
  • Evaluación médica completa para descartar condiciones subyacentes que puedan influir en la cirugía.
  • En algunos casos, se puede solicitar una mamografía o ecografía para analizar el tejido mamario.

Cuidados postoperatorios:

Tras el tratamiento, es esencial seguir las recomendaciones del cirujano para garantizar una recuperación rápida y obtener los mejores resultados posibles. Los cuidados postoperatorios incluyen:

  • Usar una faja de compresión para disminuir la hinchazón y ayudar a moldear el contorno del pecho.
  • Evitar actividades físicas intensas y la exposición al sol durante las primeras semanas.
  • Programar controles periódicos con el cirujano para monitorizar la evolución de la cicatrización.

Estas indicaciones son clave para asegurar una recuperación exitosa y unos resultados óptimos.

ginecomastia
Elimina el exceso glandular.
Mejora la proporción corporal.
Procedimiento seguro.
Resultados de por vida.
precio ginecomastia

¿Cuál es el precio de la ginecomastia?

El coste del tratamiento de ginecomastia puede variar dependiendo de la complejidad del caso y de la clínica donde se realice. En promedio, el precio oscila entre 3550€ y 4500€. Para tener una valoración más exacta pide cita con nuestro cirujano.

Factores que influyen en el precio de la cirugía de ginecomastia

  1. Técnica quirúrgica utilizada: El precio puede variar dependiendo de si se emplea liposucción, escisión del tejido glandular o una combinación de ambas técnicas.
  2. Grado de corrección: El tamaño y la cantidad de tejido a eliminar tienen un impacto directo en el costo final de la cirugía.
  3. Duración del procedimiento: Un procedimiento más largo suele implicar un coste más alto.
  4. Materiales y equipos utilizados: El uso de tecnología avanzada y equipos especializados puede incrementar el precio.
  5. Cuidados postoperatorios: El tipo de seguimiento y los cuidados necesarios después de la cirugía (como el uso de prendas de compresión o revisiones adicionales) también influyen en el precio total.

¿Dónde puedo hacerme una ginecomastia?

En Clínica EGOS, ofrecemos el procedimiento de Ginecomastia en varias de nuestras ubicaciones, para que puedas acceder al tratamiento que buscas de manera cómoda y cercana.

Preguntas frecuentes sobre la cirugía de ginecomastia

¿Cuánto tiempo dura la recuperación?

La recuperación suele ser rápida, y la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en una o dos semanas. Sin embargo, se aconseja evitar ejercicios intensos durante al menos un mes para asegurar una recuperación adecuada.

¿Las cicatrices son visibles?

Las cicatrices se ubican en zonas discretas, como alrededor de la areola o en los pliegues del pecho, para que sean lo menos notorias posible. Con el tiempo, tienden a difuminarse y volverse menos visibles.

¿A qué se debe la ginecomastia?

La ginecomastia puede ser causada por desequilibrios hormonales, enfermedades subyacentes o el uso de ciertos medicamentos. En algunos casos, factores hereditarios también juegan un papel importante en su desarrollo.

¿A qué edad me puedo operar de ginecomastia?

Se recomienda realizar la cirugía de ginecomastia a partir de los 18 años, cuando el desarrollo físico y hormonal ya está completo. Esto ayuda a evitar posibles cambios en el tejido mamario debido a fluctuaciones hormonales durante la adolescencia.

¿Cómo se corrige la ginecomastia?

La ginecomastia se corrige mediante cirugía, centrada en la extirpación del tejido glandular mamario. En algunos casos, se realiza una liposucción para eliminar la grasa que contribuye al aumento del tamaño.

¿Es necesario repetir la cirugía?

Generalmente, la cirugía de ginecomastia proporciona resultados permanentes. Sin embargo, es importante mantener un peso estable y evitar factores como desequilibrios hormonales o ciertos medicamentos que podrían causar un nuevo crecimiento del tejido mamario.

¿Cuáles son los factores asociados al riesgo de la ginecomastia?
Los riesgos asociados a la cirugía de ginecomastia incluyen:
  • Infección: Como en cualquier cirugía, existe el riesgo de infección en la zona tratada si no se siguen los cuidados postoperatorios adecuados.
  • Hematomas o moretones: Es común la aparición de hematomas en la zona pectoral tras la intervención.
  • Asimetría: Existe la posibilidad de que los resultados no sean completamente simétricos, lo que podría requerir retoques adicionales.
  • Pérdida de sensibilidad: Algunas personas pueden experimentar una pérdida temporal o permanente de sensibilidad en los pezones o en el área tratada.
  • Cicatrices visibles: Aunque se utilizan técnicas para minimizar las cicatrices, pueden quedar marcas visibles en algunos casos.
  • Acumulación de líquidos (seromas): Puede ocurrir la acumulación de líquido bajo la piel, que a veces requiere drenaje.
  • Complicaciones en la cicatrización: La cicatrización puede ser lenta o presentar problemas, como cicatrices hipertróficas o queloides.
¿Es permanente el resultado de la cirugía?

Sí, los resultados son generalmente permanentes, siempre que mantengas un peso estable y evites factores como cambios hormonales o el uso de medicamentos que puedan provocar la recurrencia de la ginecomastia.

¿Puedo combinar la cirugía de ginecomastia con otros procedimientos?

Sí, es posible combinarla con liposucción u otros procedimientos estéticos para mejorar el contorno corporal y lograr un resultado más armonioso.

¿La ginecomastia puede desaparecer sin cirugía?

En adolescentes, la ginecomastia relacionada con cambios hormonales a menudo desaparece por sí sola. En adultos, es menos probable que desaparezca sin tratamiento, especialmente si está relacionada con el tejido glandular.

¿La cirugía afecta la funcionalidad del pecho?

No, la cirugía no afecta la funcionalidad del pecho. Sin embargo, es posible que se presenten cambios temporales en la sensibilidad del pezón durante la recuperación.

¿Qué pasa si subo de peso después de la cirugía?

Un aumento de peso considerable puede provocar la acumulación de grasa en la zona del pecho, lo que podría comprometer los resultados obtenidos de la cirugía.

¿Cómo puedo saber si tengo ginecomastia o pseudoginecomastia?
La forma más precisa de determinarlo es a través de una evaluación médica profesional. Durante la consulta, el médico especialista realizará un examen físico y podría solicitar pruebas adicionales, como una ecografía mamaria o análisis de sangre. La ginecomastia se presenta con un tejido firme o elástico alrededor del pezón, mientras que la pseudoginecomastia se percibe como un tejido más blando debido al exceso de grasa.
¿La ginecomastia puede afectar la salud más allá de la estética?

En general, la ginecomastia no representa un riesgo grave para la salud física, aunque puede causar molestias físicas, como sensibilidad o dolor en el pecho. Sin embargo, su impacto emocional y psicológico puede ser significativo, afectando la autoestima y la calidad de vida. Por ello, es importante tratar la ginecomastia no solo desde un punto de vista estético, sino también psicológico, para mejorar el bienestar general del paciente.

¿Se puede corregir la ginecomastia sin cirugía?
En algunos casos, sí es posible corregir la ginecomastia sin cirugía, pero esto depende de la causa, el tipo de ginecomastia y el grado de desarrollo. Si la ginecomastia es leve o está relacionada con factores hormonales, medicamentos o hábitos de vida, puede mejorar con tratamiento médico, cambios en la alimentación o ajustes en el estilo de vida. Sin embargo, cuando el crecimiento del pecho se debe a un exceso de tejido glandular, la única solución definitiva es la cirugía.

Loading...

Nuestro Equipo en Ginecomastia

Dr. Tiago Gomes, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Tiago Gomes

Durante mis años de experiencia tratando la ginecomastia, he visto cómo este problema afecta no solo la apariencia física, sino también la autoestima de muchos hombres. La ginecomastia, que es el agrandamiento anormal del tejido mamario en los hombres, puede causar una gran incomodidad, especialmente en aquellos que, a pesar de llevar una vida saludable y hacer ejercicio, no logran reducir ese volumen en el pecho. Lo más gratificante para mí es ver cómo, tras la cirugía, los pacientes se sienten más seguros de sí mismos y recuperan la confianza en su cuerpo.

más información
Dr. Santiago Elvira i Barberà, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Santiago Elvira i Barberà

Lo primero que le explico a mis pacientes cuando vienen a consulta por ginecomastia es que esta condición no siempre está relacionada con el sobrepeso. En muchos casos, es el resultado de un desequilibrio hormonal, a menudo un exceso de estrógenos en el cuerpo o una baja en la testosterona. Este desajuste puede ocurrir en la adolescencia, pero también puede afectar a los hombres adultos. Lo más importante es ofrecerles una solución adaptada a su situación, y la cirugía puede ser una excelente opción cuando otros tratamientos no funcionan.

más información
Dr. Jose Sarrià, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Jose Sarrià

Cada paciente es único, y la cirugía de ginecomastia debe adaptarse a las necesidades específicas de cada uno. En mi experiencia, es crucial realizar un análisis detallado antes de la intervención para decidir si es necesario eliminar únicamente el tejido glandular o si es conveniente combinar la extracción con liposucción, especialmente en casos donde hay acumulación de grasa. El objetivo es siempre lograr un pecho masculino más plano y firme, con resultados naturales que mejoren la apariencia y la confianza del paciente.

más información
Dra. Lorena Vives, doctor especialista en Clínica Egos

Dra. Lorena Vives

Una de las preocupaciones más frecuentes entre mis pacientes es el tiempo de recuperación tras la cirugía de ginecomastia. Lo que les explico es que, aunque puede haber algo de hinchazón y molestias en los primeros días, la mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades cotidianas en aproximadamente una semana. Los resultados son duraderos, siempre y cuando se mantenga un estilo de vida saludable, lo que les permite disfrutar de una mejora estética y emocional a largo plazo.

más información
Dr. Edgar Carmona, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Edgar Carmona

Una de las cosas más importantes que siempre recalco es que no todos los casos de aumento del pecho en hombres son ginecomastia verdadera. En algunos casos, el volumen en el pecho puede estar relacionado únicamente con exceso de grasa, conocido como pseudoginecomastia. Es fundamental realizar un diagnóstico correcto a través de un examen físico y, en algunos casos, con estudios de imagen, para determinar si el agrandamiento es debido a un exceso de tejido glandular, grasa o una combinación de ambos. Solo así podemos planificar el tratamiento más adecuado.

más información
Dr. Francisco Mora, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Francisco Mora

Uno de los mitos que más escucho de mis pacientes es que la ginecomastia se puede resolver solo con ejercicio. Aunque un estilo de vida activo es crucial para mantener un buen estado físico, la realidad es que, cuando el problema involucra tejido glandular, el ejercicio por sí solo no es suficiente. En estos casos, la cirugía es la única opción efectiva para eliminar el tejido mamario excesivo y devolver al paciente una figura más masculina. Es importante desmitificar este tipo de creencias para que los hombres busquen ayuda profesional en lugar de sentir frustración.

más información

Avalados por

quiron-salud

Nuestros pacientes opinan de EGOS

Excelente

Valoración media: 4.9 / 5

En base a 184 reseñasLogo Google