Corrección de mamas tuberosas: mejora forma y confianza

Desde 3500€

Loading...

Tiempo de intervención 60 minutos

Anestesia General o epidural

Reposo posoperatorio 24 horas

Efectos visibles Inmediatos

Recuperación 1 semana

Resultados De por vida

Marca de implantes Motiva®

¿Qué son las mamas tuberosas?

Las mamas tuberosas son una malformación congénita del pecho que se produce durante la etapa del desarrollo puberal, afectando la forma, tamaño y simetría de las mamas. Esta condición, también conocida como mamas tubulares, se caracteriza por un desarrollo anómalo del tejido mamario, lo que da lugar a senos con una forma alargada, base estrecha y un aspecto más cilíndrico o tubular. Además, la areola suele presentarse dilatada y, en muchos casos, se observa una asimetría significativa entre ambas mamas.

Mamas Tuberosas

¿Cómo se realiza el procedimiento de cirugía de pechos tuberosos?

La corrección de mamas tuberosas es un procedimiento quirúrgico especializado que busca darle a la mama una forma más redondeada y natural. El proceso suele involucrar varios pasos:
  1. Evaluación Inicial: El cirujano evalúa la gravedad de la condición y discute las opciones con la paciente, asegurando que las expectativas sean realistas.
  2. Técnicas quirúrgicas: El procedimiento puede incluir la liberación del tejido mamario constrictivo, la colocación de implantes para dar volumen, y la remodelación del tejido glandular. En algunos casos, también se corrige la posición del pezón para lograr una apariencia más simétrica.
  3. Cierre y recuperación: Las incisiones se cierran cuidadosamente para minimizar cicatrices. La recuperación implica seguir las indicaciones del cirujano para asegurar una correcta cicatrización y resultados óptimos.

Antes y después de la operación de pechos tuberosos

mamas tuberosas antes
Antes
mamas tuberosas despues
Después
mamas tuberosas antes
Antes
mamas tuberosas despues
Después
mamas tuberosas antes
Antes
mamas tuberosas despues
Después

Paciente ideal para una operación de mamas tuberosas

El paciente ideal para la corrección de mamas tuberosas es aquella persona que presenta una malformación congénita en el desarrollo del pecho y desea mejorar la forma, simetría y proporción de sus senos a través de una cirugía plástica especializada. Esta condición suele manifestarse en la adolescencia, cuando las mamas no se desarrollan de manera uniforme y adquieren un aspecto alargado o cónico, con areolas agrandadas o herniadas y una base mamaria estrecha.

El candidato ideal es una persona con buena salud general, sin enfermedades que puedan afectar la cicatrización o la recuperación postoperatoria. También es importante que el paciente haya alcanzado la madurez del desarrollo mamario, lo que suele ocurrir alrededor de los 18 años, para garantizar que la cirugía se realice una vez que el pecho haya completado su crecimiento natural.

Otro factor clave es que el paciente tenga expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento. La cirugía de mamas tuberosas puede mejorar significativamente la proporción y armonía del pecho, pero es fundamental que el paciente entienda los beneficios y limitaciones del procedimiento. En algunos casos, la intervención puede combinarse con implantes mamarios, mastopexia o remodelación del tejido glandular para obtener un resultado más equilibrado.

Además, el paciente debe estar dispuesto a seguir las indicaciones médicas pre y postoperatorias para asegurar una recuperación óptima y minimizar los riesgos de complicaciones. Esto incluye evitar el tabaco, mantener un peso estable y comprometerse a cumplir con el seguimiento médico tras la cirugía.

 

Pruebas Preoperatorias para mamas tuberosas

Antes de la cirugía, se realizarán pruebas preoperatorias para asegurarse de que la paciente esté en condiciones óptimas para el procedimiento. Estas pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre: Para evaluar la coagulación y otros factores de salud.
  • Mamografía o ecografía: Para obtener una visión clara del tejido mamario y planificar la cirugía.

Postoperatorio de mamas tuberosas

Después de la cirugía, es fundamental seguir las recomendaciones del cirujano para asegurar una recuperación adecuada:
  1. Cuidado de las incisiones: Mantén las incisiones limpias y secas, siguiendo las indicaciones para prevenir infecciones.
  2. Uso de sostenes postoperatorios: Usar sostenes especiales que brinden soporte sin comprometer la cicatrización.
  3. Evitar actividades exigentes: Durante las primeras semanas, evita levantar objetos pesados y otras actividades que puedan afectar la zona tratada.
Mamas Tuberosas
Mejora estética
Aumento de volumen
Corrección del surco mamario
Mejora en la autoestima
pecho precios

¿Qué precio de la intervención de las mamas tuberosas?

El precio del procedimiento de corrección de mamas tuberosas varía según la complejidad del caso y la clínica donde se realice. En promedio, el precio puede oscilar entre 3900 y 5500 euros. Es importante considerar tanto el coste como la experiencia del cirujano y la calidad de la atención que recibirás.

Factores que influyen en el precio de la corrección de mamas tuberosas

  1. Grado de corrección necesario: Dependiendo de la severidad de la deformidad y el grado de corrección que se requiera, el precio puede aumentar.
  2. Técnica quirúrgica utilizada: Algunas técnicas son más complejas y pueden requerir más tiempo y recursos, lo que incrementa el coste.
  3. Uso de implantes: Si se utilizan implantes mamarios para dar forma o volumen, esto influirá en el coste total.
  4. Materiales adicionales: En algunos casos, puede ser necesario el uso de materiales adicionales como injertos de piel o tejidos, lo que afecta el precio.
  5. Duración de la cirugía: Cuanto más largo sea el procedimiento, mayor será el coste asociado.
  6. Atención postoperatoria: La cantidad y tipo de cuidados postoperatorios, como revisiones o tratamientos adicionales, también influyen en el precio final.

¿Dónde puedo hacerme una cirugía de mamas tuberosas?

En Clínica EGOS, ofrecemos el procedimiento de mamas tuberosas en varias de nuestras ubicaciones, para que puedas acceder al tratamiento que buscas de manera cómoda y cercana.

Preguntas frecuentes

¿De qué marca son los implantes?

Clínica EGOS solo usa los mejores implantes del mercado Motiva, siendo la mejor opción en cuanto a comodidad y estética. Los implantes quedan de forma natural y estética.

¿Es dolorosa la cirugía de mamas tuberosas?

La cirugía se realiza bajo anestesia, por lo que la paciente no siente dolor durante el procedimiento. Después, cualquier molestia se maneja con medicamentos prescritos.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación?

La recuperación inicial puede tomar entre 1 y 2 semanas, pero se recomienda evitar actividades físicas intensas durante al menos 4 a 6 semanas.

¿Los implantes son necesarios para corregir las mamas tuberosas?

Aunque no son obligatorios, los implantes son esenciales para abordar con éxito este problema. Permiten que la glándula cambie de forma y se adapte, siendo la principal opción para corregir mamas tuberosas. Además, se pueden explorar alternativas como el uso de tejidos y grasa de otras áreas del cuerpo, tanto de forma independiente como combinada con implantes.

¿La cirugía afecta la sensibilidad?

En la etapa inicial postoperatoria, se experimenta pérdida de sensibilidad en la zona de la areola, pero esta se recupera progresivamente en los días subsiguientes a la intervención.

¿Las cicatrices son visibles?

Las cicatrices se colocan en áreas discretas y tienden a desvanecerse con el tiempo, siendo mínimamente visibles.

¿Cuándo se ven los resultados finales?

Los resultados finales pueden apreciarse completamente en unos 3 a 6 meses, después de que la inflamación haya desaparecido.

¿Cuáles son los factores asociados al riesgo de la corrección de mamas tuberosas?
Los riesgos asociados a la corrección de mamas tuberosas incluyen:
  • Infección: Como en cualquier cirugía, existe el riesgo de infección, especialmente si no se siguen los cuidados postoperatorios adecuados.
  • Cicatrices visibles: Aunque las cicatrices suelen ser mínimas, en algunos casos pueden ser más notorias dependiendo de la técnica utilizada.
  • Asimetría: Existe la posibilidad de que los resultados no sean completamente simétricos, ya que la forma natural de las mamas puede ser difícil de corregir por completo.
  • Pérdida de sensibilidad: Es posible experimentar una pérdida temporal o permanente de sensibilidad en la zona tratada, especialmente en los pezones.
  • Problemas con los implantes: Si se utilizan implantes, existe un riesgo de desplazamiento, rotura o contractura capsular, que podría requerir una intervención adicional.
  • Necrosis de la piel o del tejido: En casos raros, puede ocurrir la muerte de tejido debido a una alteración en la circulación sanguínea durante la cirugía.
  • Dificultad para amamantar: Algunas técnicas quirúrgicas pueden afectar la capacidad para amamantar en el futuro.
¿Qué pasa si no quiero reemplazar los implantes y prefiero retirarlos?

Es posible retirar los implantes sin reemplazarlos. En este caso, puede ser necesario un lifting de senos para mejorar la forma y apariencia del pecho.

¿Puedo cambiar de implantes salinos a silicona o viceversa?

Sí, puedes optar por un tipo diferente de implante si lo deseas, dependiendo de tus preferencias y las recomendaciones del cirujano.

¿La cirugía afecta la lactancia?

En la mayoría de los casos, no. Sin embargo, si se realiza un lifting o ajustes significativos en el tejido mamario, podría haber alguna afectación.

¿Es necesario usar un sostén especial después de la cirugía?

Sí, se recomienda usar un sostén quirúrgico o deportivo durante las primeras semanas para proporcionar soporte, reducir la inflamación y mejorar la cicatrización.

¿Las mamas tuberosas afectan la salud o solo la estética del pecho?
Las mamas tuberosas afectan principalmente la estética del pecho, aunque también pueden influir en el bienestar emocional y la autoestima de quienes las presentan. Esta malformación congénita provoca una forma inusual y alargada del seno, una base mamaria estrecha y, en muchos casos, areolas agrandadas o herniadas. Aunque las mamas tuberosas no representan un riesgo directo para la salud física, sí pueden generar incomodidad psicológica, inseguridad y dificultades a la hora de vestirse o usar determinados tipos de ropa.
¿Es normal tener asimetría en las mamas tuberosas?
Es muy común que las mamas tuberosas presenten asimetría, es decir, que un seno sea visiblemente diferente al otro en tamaño, forma o posición de la areola. Esta asimetría mamaria puede ser más marcada en las mamas tuberosas debido al desarrollo irregular del tejido mamario y la restricción en la base del pecho. En muchos casos, la asimetría es uno de los principales motivos que llevan a las personas a buscar una corrección quirúrgica, ya que la cirugía permite igualar ambos senos, logrando una apariencia más armoniosa y natural.
¿Las mamas tuberosas pueden corregirse sin cirugía?
Lamentablemente, las mamas tuberosas no pueden corregirse completamente sin cirugía, ya que la malformación congénita se debe a una alteración estructural del tejido mamario. Si bien tratamientos no quirúrgicos, como el uso de sujetadores especiales o técnicas de relleno, pueden mejorar temporalmente la apariencia del busto, solo la cirugía plástica puede modificar la estructura interna de la mama, expandir la base mamaria y reducir la areola si es necesario. El procedimiento quirúrgico puede incluir implantes mamarios, remodelación del tejido glandular o mastopexia, dependiendo del grado de deformidad y las expectativas del paciente.
¿A partir de qué edad se puede realizar esta intervención?
La cirugía de corrección de mamas tuberosas se puede realizar a partir de los 18 años, una vez que el desarrollo mamario esté completado. Es importante esperar a que los senos alcancen su tamaño y forma definitivos para asegurar que la cirugía proporcione un resultado duradero y evitar posibles retoques en el futuro. Sin embargo, en casos excepcionales, si la malformación es muy marcada y afecta emocionalmente a la paciente, se podría valorar la intervención antes de los 18 años, siempre bajo una evaluación médica exhaustiva y con el consentimiento familiar.
¿Puedo someterme a esta cirugía si planeo tener hijos en el futuro?
Sí, es posible someterse a la cirugía de mamas tuberosas si planeas tener hijos en el futuro, pero es importante tener en cuenta que el embarazo y la lactancia podrían afectar los resultados estéticos de la intervención. Los cambios hormonales, el aumento de peso y la producción de leche pueden provocar una nueva flacidez en el pecho o alterar la forma conseguida con la cirugía. Aunque muchas técnicas quirúrgicas preservan la capacidad de lactancia, algunas técnicas específicas, especialmente si implican la reducción de la areola o la reubicación del pezón, podrían comprometer la lactancia materna. Si planeas ser madre en el corto plazo, el cirujano puede recomendarte posponer la cirugía o adaptar la técnica quirúrgica para minimizar cualquier impacto en la lactancia.

Loading...

Nuestro Equipo en Corrección de mamas tuberosas

Dr. Tiago Gomes, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Tiago Gomes

Las mamas tuberosas son una condición que afecta no solo a la apariencia física de las pacientes, sino también su autoestima. A menudo, las mujeres que acuden a consulta se sienten frustradas porque, a pesar de intentar mejorar la apariencia de su busto mediante ropa o ejercicios, no logran obtener los resultados deseados. La corrección de mamas tuberosas no es solo un cambio estético, sino un paso hacia recuperar la confianza en sí mismas y mejorar su calidad de vida.

más información
Dr. Santiago Elvira i Barberà, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Santiago Elvira i Barberà

En mi práctica, he visto cómo las técnicas de corrección de mamas tuberosas han avanzado significativamente en los últimos años. Antes, las soluciones eran limitadas y muchas veces los resultados no eran lo que los pacientes esperaban. Hoy en día, las nuevas técnicas quirúrgicas permiten remodelar el pecho de forma mucho más precisa, obteniendo resultados más naturales y duraderos. Lo más importante es que la cirugía no solo corrige la forma del busto, sino que también restablece el equilibrio estético del cuerpo.

más información
Dr. Jose Sarrià, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Jose Sarrià

Una de las cosas más importantes al tratar mamas tuberosas es que cada caso es único. Ninguna paciente tiene la misma anatomía ni las mismas expectativas. Por eso, siempre realizo un estudio detallado antes de cualquier intervención para asegurarme de que el tratamiento esté completamente adaptado a las necesidades y deseos de cada paciente. El objetivo no es solo mejorar la forma del pecho, sino lograr una apariencia armónica y equilibrada en todo el cuerpo.

más información
Dra. Lorena Vives, doctor especialista en Clínica Egos

Dra. Lorena Vives

En mi experiencia, muchas mujeres que tienen mamas tuberosas experimentan un gran impacto emocional al corregir esta condición. La forma y apariencia del busto afecta profundamente la percepción que tienen de sí mismas. Después de la cirugía, he visto cómo su confianza aumenta de forma significativa, y eso es algo muy gratificante como médico. La corrección de mamas tuberosas es más que una mejora estética, es una oportunidad para que las pacientes se sientan mejor consigo mismas y enfrenten el mundo con una nueva actitud.

más información
Dr. Edgar Carmona, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Edgar Carmona

Una de las preguntas que recibo frecuentemente de mis pacientes es sobre el proceso de recuperación tras la corrección de mamas tuberosas. Aunque cada cuerpo es diferente, la mayoría de las pacientes pueden retomar sus actividades diarias en pocos días, con ciertos cuidados. En aproximadamente seis semanas, los resultados comienzan a ser más visibles, y lo más importante es seguir las recomendaciones médicas para asegurar una recuperación exitosa y sin complicaciones.

más información
Dr. Francisco Mora, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Francisco Mora

Mi prioridad al realizar la corrección de mamas tuberosas es lograr resultados naturales. Muchas pacientes temen que su busto se vea 'operado' o poco natural, pero con las técnicas actuales podemos modelar la forma del pecho respetando siempre la anatomía de cada paciente. La clave es entender las proporciones del cuerpo y trabajar en armonía con ellas. De este modo, los resultados son sutiles pero impactantes, logrando que las pacientes se sientan cómodas y felices con su apariencia.

más información
Dr. Adriano Hug, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Adriano Hug

Una de las preocupaciones más comunes de las pacientes con mamas tuberosas es la seguridad del procedimiento. En la actualidad, gracias a los avances en técnicas quirúrgicas, la cirugía de corrección de mamas tuberosas es segura y precisa. Lo más importante es realizar un diagnóstico adecuado y planificar cuidadosamente el procedimiento para asegurar un resultado natural y satisfactorio. Es un proceso que requiere mucha precisión, pero cuando se realiza correctamente, los resultados son espectaculares.

más información

Avalados por

quiron-salud

Opiniones de mamas tuberosas

Nuestros pacientes opinan de EGOS

Excelente

Valoración media: 4.9 / 5

En base a 162 reseñasLogo Google