
Quitar implantes de pecho: cirugía segura y profesional
desde 2500€
Loading...
Tiempo de intervención 2-3 horas
Anestesia General o epidural
Reposo posoperatorio No se requiere
Efectos visibles 3 meses
Recuperación 7 días
Resultados De por vida
¿Qué es la explantación de prótesis mamarias?
La explantación de prótesis mamarias es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción de los implantes de pecho, ya sean de silicona o solución salina, previamente colocados en una cirugía de aumento mamario, reconstrucción de senos o cambio estético del busto. Esta intervención se realiza por motivos médicos, estéticos o personales, y puede implicar, además de la retirada del implante, la eliminación de la cápsula periprotésica (tejido cicatricial que se forma alrededor del implante) y, en algunos casos, la realización de una mastopexia (elevación del pecho) para reafirmar la piel y mejorar la apariencia del busto.

¿Cómo se realiza el procedimiento de quitar implantes de pecho?
- Acceso al implante: El cirujano retira el implante mamario y el tejido cicatricial que puede haberse formado alrededor de él.
- Revisión del tejido mamario: Si es necesario, el cirujano también puede hacer ajustes en el tejido mamario para mejorar la apariencia estética.
- Levantamiento de mamas (opcional): Dependiendo de la paciente, puede ser aconsejable realizar un levantamiento de mamas para prevenir flacidez.
Este procedimiento consiste en la extracción directa de los implantes mamarios sin intervención adicional en el tejido circundante. Es una opción ideal para pacientes sin complicaciones importantes, como la contractura capsular o la rotura del implante. La incisión suele realizarse en el mismo lugar de la cicatriz original, lo que minimiza la visibilidad de nuevas cicatrices.
Cuando alrededor del implante se ha formado una cápsula de tejido cicatricial (algo normal en todos los pacientes con prótesis mamarias), puede ser necesario retirarla parcial o totalmente. Existen dos tipos de capsulectomía:
-
Capsulectomía Parcial: Se extrae solo una parte de la cápsula cicatricial, dejando intacta la parte más profunda adherida a la pared torácica. Es una técnica menos invasiva y puede ser adecuada cuando la cápsula no presenta complicaciones significativas.
-
Capsulectomía Completa: Se retira toda la cápsula junto con el implante en una sola pieza, sin abrir la prótesis. Esta técnica es especialmente recomendable en casos de contractura capsular severa, ruptura del implante o cuando se sospecha de una enfermedad relacionada con los implantes mamarios (BII o ALCL). Ofrece mayor seguridad y reduce el riesgo de que partículas de silicona o sustancias del implante se liberen en el cuerpo.
En algunos casos seleccionados, puede optarse por dejar la cápsula en su lugar tras la explantación del implante, especialmente si esta no presenta signos de contractura, infección o inflamación. Es una técnica menos invasiva, aunque no siempre es la opción más recomendada, ya que la cápsula residual puede sufrir cambios con el tiempo.
Paciente ideal para el procedimiento
- Ya no desean tener implantes mamarios por razones personales o de salud.
- Han experimentado complicaciones como ruptura del implante, contractura capsular o desplazamiento de la prótesis.
- Quieren restaurar la apariencia natural de su pecho sin reemplazar las prótesis por otras nuevas.
- Tienen una piel elástica que permite una buena adaptación después de la explantación.
Pruebas preoperatorias para cirugía de extracción de implantes mamarios
- Mamografía o ecografía mamaria para evaluar la situación del implante y el tejido mamario.
- Examen físico para verificar el estado de salud general.
- Pruebas de sangre para descartar posibles complicaciones durante la cirugía.
Postoperatorio de implantes de pecho
Después de la cirugía, es crucial seguir las indicaciones del cirujano para una buena recuperación. Los cuidados incluyen el uso de vendajes y sujetadores especiales para reducir la hinchazón, evitar la actividad física intensa durante las primeras semanas y asistir a las citas de seguimiento. Generalmente, se puede retomar actividades ligeras una semana después, aunque la recuperación completa puede llevar de 4 a 6 semanas.


¿Qué precio tiene quitar los implantes de pecho?
El precio para quitar los implantes de pecho varía según diferentes factores, como la experiencia del cirujano, el lugar donde se realiza la cirugía y si se incluyen procedimientos adicionales como la mastopexia. El costo promedio puede oscilar entre 3.000 y 7.000 euros. Es recomendable pedir una consulta para obtener un presupuesto ajustado a las necesidades específicas de cada paciente.
Factores que influyen en el precio de quitar implantes de pecho
- Técnica quirúrgica utilizada: Dependiendo de si se trata de una extracción simple o requiere técnicas más complejas (como la capsulectomía), el precio varía.
- Estado de los implantes: Si los implantes están dañados o rotos, el procedimiento podría ser más complicado y costoso.
- Presencia de encapsulamiento: Si hay contractura capsular (endurecimiento alrededor del implante), puede ser necesario un procedimiento adicional, lo que incrementa el coste.
- Tipo de anestesia: El tipo de anestesia (local o general) utilizado en el procedimiento afectará el precio final.
- Tratamiento adicional para la piel: Si se requiere un procedimiento complementario, como una mastopexia (elevación de pecho), esto aumentará el coste del tratamiento.
¿Dónde puedo quitarme los implantes de pecho?
En Clínica EGOS, ofrecemos el procedimiento de quitarme los implantes de pecho en varias de nuestras ubicaciones, para que puedas acceder al tratamiento que buscas de manera cómoda y cercana.
Preguntas Frecuentes sobre la intervención de cambio de prótesis mamarias
Es un procedimiento quirúrgico para remover las prótesis de silicona o solución salina que se colocaron en una cirugía previa de aumento de pecho.
Se realiza bajo anestesia general o local. La duración varía según el tipo de procedimiento y la complejidad del caso.
El tiempo de recuperación varía según el tipo de procedimiento. En general, se recomienda esperar de 1 a 2 semanas para volver a las actividades normales.
El coste varía según el tipo de procedimiento, el cirujano y la ubicación.
- Infección: Como en cualquier cirugía, existe el riesgo de infección en la zona intervenida.
- Cicatrices: Aunque las cicatrices suelen ser discretas, siempre existe la posibilidad de que sean visibles o más notorias de lo esperado.
- Asimetría: Después de la extracción, los senos pueden quedar desiguales en tamaño o forma.
- Flacidez o caída del pecho: Tras la retirada de los implantes, la piel puede quedar flácida o con un aspecto caído, especialmente si los implantes eran grandes.
- Dolor o incomodidad: Es común sentir dolor o molestias en el área tratada durante el proceso de recuperación.
- Seromas (acumulación de líquido): Puede haber acumulación de líquidos en la zona intervenida, lo que requerirá drenaje.
- Alteraciones en la sensibilidad: Puede haber pérdida temporal o permanente de la sensibilidad en los senos o en los pezones.
Depende del tamaño del implante y la elasticidad de tu piel. En algunos casos, la piel se retrae naturalmente; en otros, puede ser necesario un procedimiento adicional, como un levantamiento de senos (mastopexia).
No siempre. La extracción de la cápsula (capsulectomía) es necesaria si hay contractura capsular, ruptura del implante o preocupaciones específicas. Tu cirujano evaluará si es necesario retirarla.
Los implantes no duran toda la vida. Se recomienda revisarlos periódicamente y considerar su reemplazo o retiro si presentan problemas como ruptura o contractura capsular.
Sí, si deseas mantener el volumen de los senos, puedes optar por reemplazar los implantes por unos nuevos durante el mismo procedimiento.
En algunos casos, sí, pero depende de cuánto se hayan estirado los tejidos con los implantes y de la capacidad de tu piel para retraerse.
La diferencia entre una explantación simple y una explantación con mastopexia radica en el alcance de la intervención quirúrgica y los resultados estéticos obtenidos.
La explantación simple consiste en la extracción de los implantes mamarios sin realizar cambios adicionales en la estructura del pecho. Es ideal para pacientes con buena calidad de piel, cuya piel puede adaptarse de forma natural a la pérdida de volumen, o para aquellas que prefieren un resultado más natural aunque los senos queden menos firmes. En este procedimiento, el cirujano se enfoca únicamente en retirar los implantes y, en algunos casos, eliminar la cápsula periprotésica si es necesario. Es una intervención menos compleja y con un tiempo de recuperación más corto, pero no aborda la flacidez o el exceso de piel que pueda presentarse tras la explantación.
Loading...
Nuestro Equipo en Recambio de prótesis mamarias

Dr. Tiago Gomes
He trabajado con muchas mujeres que han decidido quitar sus implantes de pecho, y lo más importante para mí es asegurarme de que cada paciente comprenda completamente el proceso. Ya sea por razones estéticas, de salud o simplemente porque sus preferencias han cambiado, es crucial que tomen una decisión informada. En nuestra clínica, acompañamos a las pacientes en cada paso, desde la evaluación inicial hasta el postoperatorio, para asegurarnos de que se sientan cómodas y seguras con su elección.
más información
Dr. Santiago Elvira i Barberà
He trabajado con muchas mujeres que han decidido quitar sus implantes de pecho, y lo más importante para mí es asegurarme de que cada paciente comprenda completamente el proceso. Ya sea por razones estéticas, de salud o simplemente porque sus preferencias han cambiado, es crucial que tomen una decisión informada. En nuestra clínica, acompañamos a las pacientes en cada paso, desde la evaluación inicial hasta el postoperatorio, para asegurarnos de que se sientan cómodas y seguras con su elección.
más información
Dr. Jose Sarrià
La extracción de implantes es un procedimiento que ha ganado popularidad en los últimos años, y me enorgullece ofrecer a mis pacientes una intervención segura y efectiva. A lo largo de mi carrera, he visto cómo muchas mujeres han experimentado alivio físico y emocional tras quitarse los implantes.
más información
Dra. Lorena Vives
Para algunas mujeres, la decisión de quitar los implantes no es solo estética, sino una necesidad médica. En casos de contractura capsular, ruptura del implante o alergias, la extracción puede ser la mejor opción. En estos casos, siempre evaluamos minuciosamente el estado de los tejidos mamarios y la cápsula para determinar el mejor enfoque. He tenido pacientes que estaban preocupadas por los efectos secundarios a largo plazo de los implantes y, después de discutir las alternativas, optaron por retirarlos. Mi objetivo es proporcionarles la tranquilidad de saber que están tomando una decisión informada y segura.
más información
Dr. Adriano Hug
Uno de los aspectos que más trabajo en la consulta es el impacto emocional que puede tener la extracción de implantes de pecho. Muchas pacientes me han comentado que, aunque están seguras de su decisión, sienten una mezcla de emociones, desde alivio hasta incertidumbre sobre cómo se verán después.
más información
Dr. Francisco Mora
Cada vez más mujeres deciden quitarse los implantes y volver a una apariencia más natural, y esta es una tendencia que celebro. El cuerpo cambia con el tiempo, y lo que en un momento pudo haber sido una elección estética deseada, puede dejar de serlo. Lo importante es que, como cirujano, ofrezco soluciones que permitan a las pacientes sentirse a gusto con su imagen, sin importar si deciden mantener o quitar los implantes.
más información
Dr. Edgar Carmona
El campo de la cirugía plástica ha evolucionado mucho, y hoy en día, las opciones para la extracción de implantes son más avanzadas y seguras que nunca. Lo que me encanta de mi trabajo es que puedo ofrecer soluciones adaptadas a cada paciente. Desde procedimientos que minimizan cicatrices hasta técnicas que aseguran un resultado estético óptimo, me esfuerzo por estar a la vanguardia de las innovaciones en cirugía plástica.
más informaciónAvalados por
Opiniones extracción implantes

Nuestros pacientes opinan de EGOS
Valoración media: 4.9 / 5