Labioplastia: cirugía íntima para mayor estética y confort

Loading...

Tiempo de intervención 60 minutos

Anestesia Local y sedación

Reposo posoperatorio 24 horas

Efectos visibles 2 meses

Recuperación 10 días

Resultados De por vida

Labioplastia: Solución para mejorar la comodidad y apariencia de tu zona Íntima

La labioplastia, también conocida como ninfoplastia, es una cirugía íntima femenina que se realiza para reducir, corregir o mejorar la forma de los labios menores. Este procedimiento es cada vez más solicitado por mujeres que buscan sentirse más cómodas y seguras con su cuerpo. Ya sea por razones estéticas o funcionales, la labioplastia puede mejorar tanto la apariencia como la confianza de quienes optan por realizarla.

Labioplastia o ninfoplastia:

¿Cómo se realiza el procedimiento de Labioplastia?

La labioplastia es un procedimiento quirúrgico ambulatorio que suele durar entre 1 y 2 horas. El objetivo principal es reducir el tamaño de los labios menores, cortar los excesos de piel y darles una forma más simétrica y estética.

Existen diferentes técnicas que el cirujano puede utilizar:

Técnica de resección directa:
Técnica de cuña central:
Láser o bisturí eléctrico:

¿Quién es un buen candidato para la labioplastia?

La labioplastia es ideal para mujeres que experimentan molestias o inseguridad relacionadas con el tamaño o la forma de sus labios menores. Aunque cada caso es único, existen algunas características que pueden determinar si alguien es un buen candidato para este procedimiento:

  • Mujeres que sienten dolor o incomodidad debido a labios menores grandes o asimétricos.
  • Personas que buscan mejorar la apariencia de su zona íntima.
  • Mujeres que desean reducir los labios menores por razones estéticas o funcionales.
  • Pacientes con expectativas realistas sobre los resultados y el proceso de recuperación.

Es importante discutir todas las expectativas y preocupaciones con el cirujano antes del procedimiento.

Pruebas preoperatorias para la Labioplastia

Antes de someterse a una labioplastia, el cirujano realizará una evaluación completa para asegurarse de que la paciente es apta para la cirugía. Las pruebas preoperatorias incluyen:
  • Historia clínica completa: Se revisará el estado de salud general y los antecedentes médicos.
  • Examen físico: El cirujano evaluará la zona a tratar para determinar la técnica más adecuada.
  • Consulta sobre expectativas: Es fundamental tener una conversación abierta con el médico sobre los resultados deseados y lo que se puede esperar del procedimiento.

Postoperatorio de la Labioplastia

Para una recuperación adecuada tras una labioplastia, sigue estas recomendaciones:
  • Reposo: Descansa los primeros días y evita actividades intensas.
  • Cuidado de la zona: Mantén el área limpia y seca para prevenir infecciones.
  • Evitar relaciones sexuales: Espera al menos 4 a 6 semanas para no interferir en la cicatrización.
  • Revisiones periódicas: Asiste a consultas para evaluar la evolución de la recuperación.
Estos cuidados aseguran una cicatrización óptima y reducen el riesgo de complicaciones.
Labioplastia o ninfoplastia:
Mejora Estética.
Alivio de Malestar Físico.
Aumento de la Confianza.
Mejora de la Vida Sexual.
intima precio

¿Cuál es el precio de una Labioplastia o ninfoplastia?

El coste de una labioplastia puede variar según la clínica, la experiencia del cirujano y la técnica utilizada. En general, los precios suelen oscilar entre 2,100 y 4,500 euros. Es fundamental tener en cuenta que este procedimiento no suele estar cubierto por la seguridad social o seguros médicos, ya que se considera una cirugía estética en la mayoría de los casos. Para tener una estimación puedes usar nuestra calculadora de precios.

Factores que influyen en el precio de una labioplastia

  1. Complejidad del procedimiento: Si se requiere un ajuste significativo o la corrección de una asimetría previa, el coste puede aumentar.
  2. Técnica quirúrgica utilizada: Dependiendo de si se utiliza una técnica más avanzada o personalizada, esto puede influir en el coste final.
  3. Cantidad de tejido a retirar o ajustar: La cantidad de reducción o remodelación necesaria puede afectar el precio.
  4. Duración de la intervención: Si el procedimiento requiere más tiempo en quirófano, el precio puede ser mayor.
  5. Cuidados postoperatorios: Los servicios adicionales para el seguimiento y la recuperación, como consultas de control o tratamientos postoperatorios, también pueden influir en el coste total.

En Clínica EGOS, ofrecemos el procedimiento de Labioplastia en varias de nuestras ubicaciones, para que puedas acceder al tratamiento que buscas de manera cómoda y cercana.

Preguntas Frecuentes sobre la Labioplastia

¿La labioplastia deja cicatrices?

Las cicatrices de una labioplastia suelen ser mínimas y, con el tiempo, se vuelven prácticamente imperceptibles. Además, la zona tiene una capacidad de cicatrización rápida y natural.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación?

La recuperación completa de una labioplastia suele tardar de 4 a 6 semanas. Durante este tiempo, es importante seguir las indicaciones del cirujano para garantizar una cicatrización adecuada.

¿Es dolorosa la labioplastia?

El procedimiento se realiza bajo anestesia, por lo que no se siente dolor durante la cirugía. Después, es normal experimentar algo de incomodidad e hinchazón, que se controla con medicamentos y cuidados postoperatorios.

¿Cuándo podré volver a hacer ejercicio?

Se recomienda evitar el ejercicio intenso y actividades físicas durante al menos 4 semanas después de la cirugía. Es importante consultar con el cirujano antes de retomar cualquier actividad física.

¿La labioplastia afecta la sensibilidad?

La labioplastia no debería afectar la sensibilidad de la zona. Sin embargo, durante el proceso de recuperación es normal que la sensibilidad sea diferente debido a la inflamación.

¿Cuáles son los factores asociados al riesgo de la labioplastia?
Los riesgos asociados a la labioplastia incluyen:
  • Infección: Como en cualquier cirugía, existe el riesgo de infección si no se siguen los cuidados postoperatorios adecuados.
  • Hinchazón y moretones: Es común experimentar inflamación y moretones en la zona tratada después del procedimiento.
  • Asimetría: Los resultados pueden no ser completamente simétricos, lo que podría requerir ajustes adicionales.
  • Cicatrización deficiente: Algunas personas pueden desarrollar cicatrices visibles o una cicatrización más lenta de lo esperado.
  • Pérdida de sensibilidad: Existe el riesgo de perder sensibilidad temporal o, en raros casos, de forma permanente en la zona tratada.
  • Dolor o incomodidad prolongada: Es posible que algunas pacientes experimenten dolor o molestias durante más tiempo del esperado.
  • Sangrado: Puede haber un pequeño riesgo de sangrado postoperatorio, especialmente si no se sigue el reposo adecuado.
¿Quedan cicatrices visibles después de la labioplastia?

Las cicatrices suelen ser mínimas y casi imperceptibles, ya que los labios menores tienen una excelente capacidad de cicatrización.

¿La labioplastia afecta la sensibilidad o el placer sexual?

En manos de un cirujano experimentado, no debería afectar negativamente la sensibilidad. De hecho, algunas mujeres reportan mayor comodidad y confianza durante las relaciones sexuales.

¿La labioplastia puede corregir asimetrías?

Sí, el procedimiento puede igualar el tamaño y la forma de los labios menores o mayores para lograr una apariencia más simétrica.

¿Puedo combinar la labioplastia con otros procedimientos?

Sí, es común combinarla con otros procedimientos como la vaginoplastia, rejuvenecimiento vaginal con láser o rellenos de labios mayores para mejorar la apariencia general.

¿Cuánto tiempo tarda en verse el resultado final?

Aunque notarás mejoras iniciales después de 2-3 semanas, los resultados finales se aprecian completamente una vez que la inflamación haya desaparecido, alrededor de 3-6 meses.

¿Es reversible la labioplastia?

No es completamente reversible, ya que implica la eliminación de tejido. Por eso, es crucial tener una consulta detallada con el cirujano para asegurarte de que el procedimiento es adecuado para ti.

Loading...

Nuestro Equipo en Labioplastia

Dr. Tiago Gomes, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Tiago Gomes

Para mí, la labioplastia no solo mejora la apariencia de los labios menores, sino que también alivia molestias físicas que muchas mujeres experimentan en su día a día, ya sea al hacer deporte, usar cierto tipo de ropa o incluso en su vida íntima. Cada procedimiento es un compromiso con el bienestar de mis pacientes, priorizando su comodidad y autoestima. Creo firmemente en la importancia de una recuperación rápida y sin complicaciones, lo que me ha llevado a perfeccionar técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas

más información
Dra. Lorena Vives, doctor especialista en Clínica Egos

Dra. Lorena Vives

La labioplastia es un procedimiento que realizo con especial dedicación, sabiendo que puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de mis pacientes. Durante la cirugía, mi prioridad es mantener la estética natural de los labios menores, al mismo tiempo que garantizo la funcionalidad y sensibilidad de la zona. Además, el seguimiento postoperatorio es clave para asegurar una recuperación óptima y resultados duraderos.

más información

Avalados por

quiron-salud

Nuestros pacientes opinan de EGOS

Excelente

Valoración media: 4.9 / 5

En base a 162 reseñasLogo Google