Vaginoplastia: mejora estética y funcionalidad íntima

Loading...

Tiempo de intervención 60 minutos

Anestesia General

Reposo posoperatorio 24 horas

Efectos visibles 48 horas

Recuperación 2 a 3 semanas

Resultados De por vida

¿Qué es la vaginoplastia?

La vaginoplastia es un procedimiento quirúrgico destinado a reconstruir o estrechar el canal vaginal. Este procedimiento es muy solicitado tanto por mujeres que han experimentado cambios en su anatomía después del parto, como por personas que buscan una cirugía de feminización en el contexto de una transición de género. El objetivo principal de la vaginoplastia es mejorar la apariencia y funcionalidad del canal vaginal, lo que puede resultar en una mayor comodidad y confianza.

vaginoplastia egos

¿Cómo se realiza el procedimiento?

El procedimiento de vaginoplastia puede variar según los objetivos de cada paciente. De manera general, se realizan los siguientes pasos:
  1. Preparación previa: Se aplican anestesia local o general, dependiendo de la extensión de la cirugía y las preferencias de la paciente.
  2. Acceso al canal vaginal: El cirujano realiza una incisión en la parte interna de la vagina.
  3. Estrechamiento vaginal: Se eliminan los tejidos vaginales excedentes y, en algunos casos, se refuerzan los músculos vaginales para lograr un canal más estrecho y firme.
  4. Cierre de la incisión: Finalmente, el cirujano cierra la incisión con suturas absorbibles, asegurándose de que el resultado sea lo más natural posible.

Paciente ideal para una vaginoplastia

El paciente ideal para la vaginoplastia puede ser:
  • Mujeres que han dado a luz: Después de uno o varios partos vaginales, muchas mujeres experimentan la sensación de un canal vaginal más ancho, lo que puede afectar tanto su vida sexual como su comodidad diaria.
  • Personas en transición de género: Para aquellas personas que buscan feminizar su anatomía genital, la vaginoplastia es un componente esencial de la cirugía de reasignación de sexo.
  • Personas que buscan mejorar la funcionalidad: En algunos casos, problemas anatómicos o funcionales, como la incontinencia urinaria, pueden ser tratados mediante una vaginoplastia.
Es importante destacar que la paciente ideal debe gozar de buena salud general y tener expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento.

Pruebas Preoperatorias para vaginoplastia

Antes de someterse a una vaginoplastia, es fundamental realizar una serie de pruebas preoperatorias para garantizar la seguridad del procedimiento. Algunas de las más comunes incluyen:
  • Evaluación médica general: Un análisis completo de la salud del paciente, que puede incluir análisis de sangre y un electrocardiograma.
  • Examen ginecológico: En mujeres que desean estrechar el canal vaginal, un examen ginecológico ayudará a determinar las características específicas de la anatomía vaginal.
  • Consultas psicológicas: En personas transgénero, a menudo es necesario contar con la aprobación de un especialista en salud mental que certifique la idoneidad del paciente para la cirugía de reasignación de sexo.

Postoperatorio de aumento de vaginoplastia

  • Reposo absoluto: Limita las actividades físicas durante los primeros días para evitar complicaciones.
  • Higiene cuidadosa: Mantén la zona genital limpia y seca para prevenir infecciones.
  • Uso de dilatadores vaginales: En cirugías de feminización, el uso de dilatadores puede ser necesario para mantener el canal vaginal abierto y funcional.
  • Revisiones médicas periódicas: Asiste a consultas regulares para evaluar la cicatrización y el progreso de la recuperación.
Vaginoplastia: Todo lo que necesitas saber sobre el procedimiento
Mejora la función sexual.
Aumento de confianza y comodidad.
Restaura la elasticidad vaginal.
Atención al paciente 24 horas.
intima precio

¿Qué precio tiene la vaginoplastia?

El coste de una vaginoplastia puede variar considerablemente según la complejidad del procedimiento y la clínica donde se realice. Los precios en España oscilan entre los 3,200 y 8,000 euros, dependiendo de factores como la reputación del cirujano, el equipo médico y las instalaciones quirúrgicas. Es importante considerar que algunos seguros médicos pueden cubrir parte de los costes, especialmente si la vaginoplastia está relacionada con un problema funcional, como la incontinencia urinaria. Puedes usar nuestra calculadora para tener un precio aproximado.

¿Dónde puedo hacerme una vaginoplastia?

En Clínica EGOS, ofrecemos el procedimiento de vaginoplastia en varias de nuestras ubicaciones, para que puedas acceder al tratamiento que buscas de manera cómoda y cercana.

Preguntas Frecuentes sobre la cirugía de vaginoplastia

¿Qué es una vaginoplastia y cuáles son sus objetivos?

La vaginoplastia es un procedimiento quirúrgico diseñado para rejuvenecer, apretar o reconstruir la vagina. Sus objetivos pueden incluir mejorar la función sexual, corregir la laxitud vaginal y abordar problemas postparto.

¿Es dolorosa la vaginoplastia?

Después de la cirugía, es normal experimentar algunas molestias o dolor en la zona tratada. Sin embargo, el uso de analgésicos recetados por el médico ayudará a controlar el dolor durante el proceso de recuperación.

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse completamente?

El tiempo de recuperación completa puede variar, pero generalmente se recomienda evitar la actividad física intensa durante al menos 6 semanas. Para las personas que han optado por la cirugía de feminización, es posible que se necesite más tiempo antes de que la zona genital esté completamente recuperada.

¿Puedo tener relaciones sexuales después de una vaginoplastia?

Se recomienda esperar entre 6 y 8 semanas antes de reanudar las relaciones sexuales. Esto permite que los tejidos se curen adecuadamente y reduce el riesgo de complicaciones.

¿Los resultados son permanentes?

Los resultados de la vaginoplastia son duraderos, pero es importante tener en cuenta que, como en cualquier cirugía, el envejecimiento y otros factores como los embarazos futuros pueden afectar el resultado a largo plazo.

¿Dejaré de sentir sensibilidad en la vagina después de la cirugía?

Es posible experimentar una pérdida temporal de sensibilidad debido a la inflamación, pero normalmente regresa después de la recuperación completa. Sin embargo, en raros casos, pueden ocurrir cambios permanentes.

¿Puedo tener relaciones sexuales después de la cirugía?

Sí, pero debes esperar al menos 6-8 semanas para permitir que los tejidos sanen completamente.

¿La vaginoplastia afecta mi capacidad de tener hijos en el futuro?

No afecta la fertilidad ni la capacidad de llevar un embarazo, pero es recomendable realizar la cirugía después de completar tu familia, ya que un parto vaginal puede revertir los resultados.

¿Cuándo puedo volver a trabajar?

La mayoría de las personas puede regresar al trabajo en 1-2 semanas, dependiendo de la naturaleza de su trabajo.

¿Es segura la vaginoplastia?

Sí, cuando la realiza un cirujano plástico o ginecológico certificado. Asegúrate de elegir un profesional con experiencia en este tipo de procedimientos.

Loading...

Nuestro Equipo en Vaginoplastia

Dr. Tiago Gomes, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Tiago Gomes

La vaginoplastia es una intervención que no solo mejora la estética, sino que también ayuda a muchas pacientes a recuperar su confianza y bienestar. En mi experiencia, los resultados son muy satisfactorios cuando el procedimiento se realiza de forma personalizada y con el seguimiento adecuado

más información
Dr. Santiago Elvira i Barberà, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Santiago Elvira i Barberà

Este tipo de cirugía ha permitido a muchas mujeres sentirse más cómodas con su cuerpo, especialmente después de haber experimentado cambios físicos tras el parto. Es importante que el paciente entienda tanto los beneficios como los cuidados postoperatorios para garantizar un resultado óptimo.

más información

Avalados por

quiron-salud

Opiniones sobre vaginoplastia

Nuestros pacientes opinan de EGOS

Excelente

Valoración media: 4.9 / 5

En base a 162 reseñasLogo Google