Reducción de areola y pezón: mejora estética y proporción

Desde 50€/mes

Loading...

Tiempo de intervención 60 minutos

Anestesia Local

Reposo posoperatorio Ambulatoria

Efectos visibles 15 días

Recuperación Inmediata

Resultados De por vida

Cirugía para reducir areola o pezón con resultados seguros

La presencia de areola o pezón excesivamente grandes puede generar complejos significativos para las mujeres, afectando su forma de vestir y comportarse en diversas situaciones. La reducción de areola es un procedimiento diseñado para corregir el tamaño de la piel pigmentada que rodea el pezón, logrando así un aspecto más realzado y estéticamente embellecido del pecho.

Reducción de areola o pezón: Armoniza tu figura

¿Cómo se realiza el procedimiento de reducción de areola o pezón?

El procedimiento de reducción de areola o pezón, conocido como mamoplastia de reducción del pezón, comienza con una evaluación inicial donde se discuten los objetivos del paciente y se determina la técnica adecuada. Durante la intervención, se administra anestesia local o general, y se marca la nueva ubicación y tamaño deseado para las areola o pezones. Se realiza una incisión alrededor de la areola, cuya extensión dependerá del grado de reducción necesario. Luego, se extrae el exceso de tejido y se remodela la areola o el pezón para reducir su diámetro, asegurando una forma más proporcionada. Tras cerrar las incisiones con suturas cuidadosas, se aplican apósitos y se proporcionan instrucciones postoperatorias. A medida que la zona se cura, se programan citas de seguimiento para monitorizar la recuperación y garantizar resultados estéticos satisfactorios. La cicatrización varía según el paciente, y aunque las cicatrices tienden a desvanecerse con el tiempo, se espera que mantengan proporciones estéticas en relación con el pecho circundante.

Antes y después de reducción de areola o pezón

antes areolas de pezón
Antes
despues areolas de pezón
Después
Aumento de pechos + reducción de areola
aumento de pecho antes
Antes
aumento de pechos después
Después

Paciente ideal para una reducción de areolas o pezón

Este tipo de intervención se recomienda a toda aquella mujer que tenga complejo de pezones grandes o que le provoquen otro tipo de patologías que afecten directamente a la salud de la paciente.

Pruebas Preoperatorias para reducción de areolas o pezón

Para la intervención ambulatoria de reducción de areola, sigue estos puntos:
  • Evaluación previa: Se analiza el pecho y se comunican expectativas para lograr buenos resultados.
  • Procedimiento: Dura alrededor de una hora bajo anestesia local; la cicatriz es discreta en la base del pezón.
  • Combinación con otros procedimientos: Puede realizarse junto con aumento o elevación de pecho, dejando una pequeña cicatriz.
  • Resultados: Son permanentes, permitiendo a las pacientes retomar su vida habitual con confianza renovada.

Postoperatorio de reducción de areola o pezón

Después de la intervención, la paciente puede reincorporarse a su vida laboral y social, pero se recomienda evitar esfuerzos significativos durante aproximadamente un mes. Durante el periodo posoperatorio, es crucial cuidar la zona y evitar el roce para prevenir inflamaciones o infecciones en el pezón al entrar en contacto con superficies. El equipo médico realizará un seguimiento constante durante todo el proceso posoperatorio, proporcionando recomendaciones para garantizar una recuperación exitosa.

reducción de areolas
Mejora Estética.
Proporciones Equilibradas.
Mayor Confianza.
Corrección de Asimetrías.
pecho precios

¿Cuál es el precio de la Reducción de areola o pezón?

El precio de la reducción de areola o pezón depende del tamaño y el resultado deseado. Para ofrecerte un precio exacto pide cita gratuita con el cirujano.

Factores que influyen en el precio de la reducción de areola o pezón

  1. Técnica utilizada: El método quirúrgico empleado puede variar en complejidad y, por lo tanto, influir en el precio.
  2. Materiales adicionales: Si se necesitan suturas especiales u otros materiales quirúrgicos, el coste puede verse afectado.
  3. Duración del procedimiento: Cuanto más tiempo tome la intervención, mayor será el coste.
  4. Cuidados postoperatorios: La cantidad y el tipo de atención y seguimiento posterior pueden influir en el precio total.
  5. Extensión del trabajo: Si se trata de reducir tanto el pezón como la areola o si el caso es más complicado, el coste puede aumentar.

¿Dónde puedo hacerme una reducción de areola o pezón?

En Clínica EGOS, ofrecemos el procedimiento de reducción de areola o pezón en varias de nuestras ubicaciones, para que puedas acceder al tratamiento que buscas de manera cómoda y cercana.
https://test.clinicaegos.com/wp-content/uploads/2024/02/pechos-mujeres.webp

Preguntas Frecuentes sobre la reducción de areola o pezón

¿Puede afectar a la lactancia?

Esta es una pregunta frecuente entre las pacientes que consultan. La lactancia y la reducción de pezones son completamente compatibles, siendo poco común que la capacidad de amamantar se vea afectada por el procedimiento quirúrgico.

¿Cuándo puedo hacer deporte?

Tras la intervención, la paciente puede retomar su vida normal, pero en EGOS aconsejamos evitar grandes esfuerzos en los primeros días. Se recomienda comenzar el ejercicio físico aproximadamente 10 días después de la operación.

¿Duele la intervención?

La cirugía no genera dolor significativo; sin embargo, la zona estará más sensible después de la intervención, requiriendo cuidados especiales para protegerla.

¿Se puede combinar con otra intervención?

En caso de desearlo, la reducción de pezones se puede combinar con un aumento de mama. Esta intervención es algo más compleja y puede dejar una cicatriz más visible. Es fundamental comunicar al equipo médico las expectativas de resultados para recibir la mejor solución posible

¿Cuáles son los factores asociados al riesgo de la reducción de areola o pezón?
Los riesgos asociados a la reducción de areola o pezón incluyen:
  • Infección: Como en cualquier cirugía, existe el riesgo de infección si no se siguen los cuidados postoperatorios adecuados.
  • Cicatrización anómala: Puede haber cicatrices visibles o una cicatrización que no sea la esperada, lo que puede requerir tratamientos adicionales.
  • Cambios en la sensibilidad: Es posible experimentar una pérdida temporal o permanente de la sensibilidad en el pezón o la areola.
  • Asimetría: Puede haber diferencias en el tamaño o la forma entre los pezones o areolas después del procedimiento.
  • Necrosis de los tejidos: Aunque poco común, existe el riesgo de que el suministro de sangre a la zona tratada se vea afectado, lo que puede dañar el tejido.
  • Sangrado o hematomas: Es posible que se presenten hematomas o acumulaciones de sangre debajo de la piel.
¿Afecta la sensibilidad del pezón o la areola?

Es posible experimentar cambios temporales en la sensibilidad, como entumecimiento o hipersensibilidad. Estos cambios suelen resolverse en unos meses. La pérdida permanente de sensibilidad es poco común si la cirugía es realizada por un cirujano experimentado.

¿Puedo combinar este procedimiento con otras cirugías?

Sí, es común combinarlo con aumento de pecho, reducción mamaria, lifting de senos o ginecomastia para lograr un resultado más armonioso.

¿Es permanente el resultado?
Sí, los resultados son permanentes. Sin embargo, factores como el embarazo, la lactancia o el envejecimiento pueden provocar cambios en la apariencia de las areolas o pezones.
¿Qué pasa si hay asimetría después de la cirugía?

Pequeñas asimetrías son normales y, en algunos casos, pueden corregirse con un procedimiento secundario menor.

¿Cuándo puedo volver a usar ropa ajustada o sin sostén?

Puedes volver a usar ropa ajustada o sin sostén después de 4-6 semanas, cuando la zona esté completamente cicatrizada y sin molestias.

Loading...

Nuestro Equipo en Reducción de areolas

Dr. Tiago Gomes, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Tiago Gomes

En mi experiencia, muchas mujeres buscan la reducción de areola o pezón porque sienten que estas áreas no están en armonía con el resto del pecho. En muchos casos, la desproporción en el tamaño de la areola puede generar inseguridad, y aunque no afecta la función del pecho, puede ser un obstáculo importante para el bienestar emocional de la paciente.

más información
Dr. Santiago Elvira i Barberà, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Santiago Elvira i Barberà

Cada paciente es única, y eso también se refleja en los procedimientos que realizamos. Algunas mujeres sienten que sus areolas o pezones son demasiado grandes en proporción a sus pechos, mientras que otras pueden experimentar asimetría. A lo largo de mi carrera, he aprendido que la reducción debe ser siempre personalizada.

más información
Dr. Jose Sarrià, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Jose Sarrià

Uno de los aspectos que más tranquiliza a mis pacientes es que la reducción de areola o pezón es un procedimiento relativamente sencillo, con una recuperación rápida. La cirugía dura aproximadamente una hora y la mayoría de las pacientes pueden retomar su vida cotidiana en pocos días.

más información
Dr. Adriano Hug, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Adriano Hug

Para muchas mujeres, el tamaño de las areolas o pezones puede ser una fuente de inseguridad, especialmente si sienten que están desproporcionados en comparación con el resto del pecho. Este tipo de intervenciones pueden parecer pequeñas, pero el impacto en la autoestima de la paciente es enorme.

más información
Dr. Edgar Carmona, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Edgar Carmona

Es importante recordar que la reducción de areola o pezón no es un procedimiento exclusivo de mujeres. También he tratado a hombres que, debido a condiciones como la ginecomastia o simplemente por estética, buscan una reducción en el tamaño de sus areolas. Para ellos, este procedimiento puede marcar una gran diferencia en cómo se ven y se sienten.

más información
Dra. Lorena Vives, doctor especialista en Clínica Egos

Dra. Lorena Vives

En cada procedimiento de reducción de areola o pezón, mi objetivo es siempre buscar el equilibrio y la simetría. Si bien la apariencia estética es clave, lo que realmente persigo es que las pacientes se sientan satisfechas con el resultado y cómodas en su propio cuerpo. La cirugía permite ajustar el tamaño y la forma para que estén en armonía con el resto del pecho, manteniendo siempre un enfoque natural. El resultado final debe ser algo que potencie la confianza de la paciente sin que se sienta que ha perdido su identidad física.

más información
Dr. Francisco Mora, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. Francisco Mora

Para mí, es esencial que la reducción de areola o pezón sea un procedimiento que mantenga la naturalidad del resultado. Mis pacientes siempre expresan su deseo de que los cambios sean sutiles, pero impactantes. No buscan transformaciones drásticas, sino pequeñas mejoras que les ayuden a sentirse más en equilibrio con su cuerpo.

más información

Avalados por

quiron-salud

Nuestros pacientes opinan de EGOS

Excelente

Valoración media: 4.9 / 5

En base a 152 reseñasLogo Google