Tratamiento restaurador capilar: Fortalece tu cabello desde la raíz

Loading...

Tiempo de intervención 5 y 7 horas

Anestesia Local o sin

Reposo posoperatorio 1 - 2 días

Efectos visibles 3 - 6 meses

Recuperación 7 - 10 días

Resultados De por vida

Recupera la densidad capilar con tratamientos de última generación

El tratamiento restaurador capilar es ideal para quienes desean recuperar su cabello de manera natural y segura. Si has estado buscando alternativas para frenar la caída del cabello y mejorar la densidad capilar, este procedimiento puede ser lo que necesitas para restaurar tu confianza y lucir una melena saludable. A través de técnicas de trasplante capilar como el microinjerto capilar y el trasplante capilar, es posible lograr resultados sorprendentes.

tratamiento restaurador

¿Cómo se realiza el procedimiento?

El tratamiento restaurador o trasplante capilar consiste en un procedimiento quirúrgico en el que se trasladan folículos pilosos desde una zona donante (generalmente la parte posterior o lateral del cuero cabelludo) y se implantan en áreas con pérdida de cabello. Las técnicas más utilizadas son la FUE Zafiro, que realiza incisiones y permite cubrir zonas grandes, y la FUE DHI, que implanta los folículos directamente sin cortes, ideal para redensificar áreas con algo de cabello. Ambos procedimientos buscan resultados naturales y duraderos, con una recuperación rápida y mínima.

Técnica FUE Zafiro:
Técnica FUE DHI:

Paciente ideal

Para el tratamiento restaurador (trasplante capilar), el paciente ideal es aquel que:

  • Presenta una alopecia androgenética moderada o avanzada.
  • Tiene una zona donante con suficiente densidad de folículos pilosos.
  • Desea recuperar zonas sin cabello de forma permanente.
  • Goza de buen estado de salud general y no tiene contraindicaciones médicas.
  • Busca un cambio significativo en su imagen capilar.

Pruebas previas al tratamiento restaurador capilar

Para garantizar unos resultados óptimos, se recomienda seguir estos pasos previos:

  • Historia clínica: Revisión de salud, antecedentes de pérdida de cabello y expectativas.
  • Diagnóstico capilar completo: Evaluación de la salud de los folículos y la cantidad de cabello.
  • Análisis de sangre: Detección de deficiencias nutricionales o problemas de salud.
  • Consulta con el médico: Explicación del procedimiento, riesgos y cuidados posteriores.

Seguir estas recomendaciones optimiza los resultados y garantiza una experiencia segura y efectiva.

Cuidados después del tratamiento restaurador capilar

Tras un tratamiento, se recomienda seguir estos cuidados para asegurar unos resultados óptimos:

  • Reposo y cuidado de la zona: Es normal tener hinchazón y enrojecimiento inicial.
  • Revisión médica: Acude a controles periódicos para evaluar la cicatrización y evolución del injerto.
  • Medicamentos: Toma los medicamentos recetados para apoyar el proceso de regeneración del cabello.
  • Cuidado del cabello: Evita lavar el cabello los primeros días y, cuando lo hagas, evita el uso de champús fuertes y seguir una rutina suave de lavado para no irritar el área tratada.

Siguiendo estas recomendaciones, favorecerás una recuperación rápida con resultados exitosos.

tratamiento restaurador
Recuperación natural.
Sin cicatrices visibles.
Aumenta la autoestima.
Resultados de por vida.
tratamiento restaurador

¿Cuál es el precio del tratamiento?

El precio del tratamiento restaurador capilar varía según varios factores. En general, el coste de las técnicas FUE ZAFIRO y FUE DHI oscila entre 2.995 € y 4.495 €, dependiendo de la cantidad de unidades foliculares extraídas e implantadas.

Factores que influyen en el precio de un injerto capilar

  1. Técnica utilizada: La técnica FUE Zafiro generalmente tiene un precio más alto debido a su complejidad.
  2. Número de folículos a trasplantar: Cuantos más folículos se necesiten trasplantar, mayor será el coste del procedimiento.
  3. Duración del procedimiento: Cuanto más tiempo se necesite para completar el trasplante, mayor será el coste asociado.
  4. Materiales y tecnología empleados: El uso de tecnología avanzada o materiales específicos puede influir en el coste del tratamiento.
  5. Servicios postoperatorios: Algunos paquetes de tratamiento restaurador capilar incluyen seguimiento y cuidados postoperatorios, lo que también puede aumentar el precio total.

¿Dónde puedo hacerme un tratamiento restaurador capilar?

En Clínica EGOS, ofrecemos el tratamiento restaurador capilar en varias de nuestras ubicaciones, para que puedas acceder al tratamiento que buscas de manera cómoda y cercana.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento restaurador capilar

¿El tratamiento es doloroso?

La mayoría de los pacientes experimenta una incomodidad mínima durante el procedimiento, ya que se aplica anestesia local para asegurar que no sientas dolor. Algunos pacientes pueden sentir un leve malestar postoperatorio, que generalmente desaparece en pocos días.

¿Cuánto tiempo tarda en ver resultados?

Los resultados comienzan a notarse generalmente entre 3 y 6 meses después del tratamiento, aunque el crecimiento del cabello puede continuar mejorando hasta 12 meses después.

¿Es posible realizar el tratamiento si soy mujer?

Sí, el tratamiento restaurador capilar es adecuado tanto para hombres como para mujeres que padecen alopecia o pérdida de cabello. La técnica se adapta a las necesidades específicas de cada paciente.

¿Es necesario realizar un seguimiento después del procedimiento?

Sí, es recomendable realizar seguimientos periódicos con el cirujano para asegurar que el proceso de recuperación se desarrolle correctamente y verificar que el cabello esté creciendo de manera óptima.

¿El tratamiento afecta la salud del cabello a largo plazo?

No, de hecho, el procedimiento tiene como objetivo mejorar la salud capilar a largo plazo al restaurar la densidad del cabello en áreas afectadas por la alopecia.

¿Puedo hacer ejercicio después del tratamiento?

Es recomendable evitar actividades físicas intensas durante las primeras dos semanas después del tratamiento, ya que el sudor y el esfuerzo físico pueden irritar el cuero cabelludo.

¿El tratamiento es permanente?

Sí, el cabello trasplantado es permanentemente resistente a la caída, ya que se toma de una zona con características genéticas resistentes a la alopecia. Sin embargo, el cabello en otras zonas del cuero cabelludo puede seguir cayendo con el tiempo, por lo que es posible que algunos pacientes necesiten un mantenimiento.

¿Puedo teñir mi cabello después del tratamiento?

Es aconsejable esperar al menos 3 semanas después del tratamiento antes de aplicar cualquier producto químico o tintes, para evitar irritaciones en el cuero cabelludo.

¿Cuáles son los factores asociados al riesgo del tratamiento?
Los riesgos asociados al tratamiento restaurador capilar son los siguientes:
  • Infección: Como en cualquier procedimiento quirúrgico, existe el riesgo de infección en las zonas donde se han extraído o implantado los folículos capilares.
  • Hinchazón: Es común que se produzca hinchazón en la frente o el cuero cabelludo durante los días posteriores al procedimiento.
  • Sangrado: Puede ocurrir un leve sangrado en las áreas tratadas después de la cirugía.
  • Cicatrices: Aunque el tratamiento suele dejar cicatrices mínimas, existe el riesgo de que se formen cicatrices visibles, especialmente si la técnica no es la adecuada.
  • Pérdida de sensibilidad: Es posible experimentar una pérdida temporal de sensibilidad en el área tratada, que generalmente se recupera con el tiempo.
  • Pérdida del cabello implantado (shock loss): Es posible que los cabellos trasplantados se caigan temporalmente antes de comenzar a crecer de nuevo, lo cual es parte del proceso normal.
  • Resultado insatisfactorio: Existe el riesgo de que los resultados no sean los esperados en cuanto a densidad o distribución del cabello implantado.
¿Qué pasa si no tengo suficiente cabello en la zona donante?

En estos casos, se pueden considerar otras áreas donantes, como la barba o el pecho, aunque estas opciones tienen limitaciones.

¿Puedo usar gorra o sombrero después del tratamiento?

Sí, pero generalmente se recomienda esperar unos días y asegurarse de que no ejerza presión en el área tratada.

Loading...

Nuestro Equipo en Injerto capilar

Cristina Alcaraz, doctor especialista en Clínica Egos

Cristina Alcaraz

La restauración capilar no es solo cuestión de cabello, sino de identidad y bienestar. Me apasiona ver cómo mis pacientes recuperan su imagen con resultados que se ven y se sienten auténticos. Cada diseño capilar que realizo respeta la esencia de la persona, asegurando que el cabello crezca en armonía con su rostro y estilo de vida.

más información
Dr. David Bentué, doctor especialista en Clínica Egos

Dr. David Bentué

Cada paciente es único, y en la restauración capilar, la clave está en la armonía. Me motiva diseñar líneas capilares que se integren con las facciones, logrando un resultado natural y equilibrado. Más que devolver el cabello, se trata de recuperar la confianza sin que el cambio se note artificial.

más información

Avalados por

quiron-salud

Testimonios de restauración capilar

Nuestros pacientes opinan de EGOS

Excelente

Valoración media: 4.9 / 5

En base a 162 reseñasLogo Google