Tratamiento farmacológico para pérdida de peso
490€ Paquete de 3 meses
Loading...
¿Qué es el tratamiento farmacológico?
El tratamiento farmacológico para la pérdida de peso, en combinación con una dieta equilibrada y ejercicio, consiste en el uso de medicamentos recetados por profesionales médicos, que están destinados a personas con dificultades para perder peso por medios convencionales. No constituye una solución definitiva y debe ser supervisado por un médico para garantizar su seguridad y eficacia. Este enfoque es especialmente relevante para pacientes con un IMC superior a 30 o más de 27 que además padecen enfermedades relacionadas con la obesidad, como diabetes tipo 2 o hipertensión.

¿Cómo se realiza el tratamiento farmacológico?
Se realiza a través de la administración de medicamentos orales. Los medicamentos para la pérdida de peso funcionan de diversas maneras: reducen el apetito, inhiben la absorción de grasa o aumentan el gasto calórico. Algunos afectan el sistema nervioso central para disminuir el hambre, otros bloquean la absorción de grasas y otros aumentan el metabolismo para quemar más calorías. Es fundamental que el tratamiento esté supervisado por un médico, ya que no todos son candidatos y algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios si no se usan correctamente.
Ofrecemos un paquete de tratamiento de 3 o 6 meses que incluye servicios médicos, apoyo psicológico y dietético, brindando un enfoque integral y personalizado para asegurar los mejores resultados en el proceso.
El paquete de 3 meses incluye 3 consultas médicas, una al mes, en las que tu médico supervisará el progreso, ajustará el tratamiento según sea necesario y te guiará en el proceso de pérdida de peso. Además, contarás con 3 sesiones dietéticas, una al mes, en las que un nutricionista te ayudará a planificar una dieta equilibrada que complemente el tratamiento farmacológico. También se incluyen 3 sesiones de psicología, una al mes, para trabajar en mejorar los hábitos alimenticios y abordar cualquier desafío emocional relacionado con la pérdida de peso.
El paquete de 6 meses incluye 6 consultas médicas, una al mes, donde se supervisará el progreso y se ajustará el tratamiento. También incluye 6 sesiones dietéticas, una al mes, para ayudarte a seguir una dieta adecuada. En cuanto al apoyo psicológico, tendrás 6 sesiones, dos al mes, para trabajar de manera más intensa en los hábitos alimenticios y el bienestar emocional, con el fin de asegurar un éxito a largo plazo en el proceso de pérdida de peso.
Paciente ideal para un tratamiento farmacológico obesidad
El tratamiento farmacológico para la pérdida de peso está indicado para personas con un IMC de 30 o más, o con un IMC de 27 o más que padecen enfermedades relacionadas con el sobrepeso, como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño. Es especialmente útil para quienes no han logrado perder peso con dietas y ejercicio convencionales o para aquellos que no son aptos para someterse a cirugía bariátrica. Este tratamiento debe ser acompañado de un compromiso con cambios en el estilo de vida, ya que los medicamentos no sustituyen la necesidad de mantener una dieta equilibrada y un plan de ejercicio regular.
Pruebas pre tratamiento farmacológico
Aunque el tratamiento farmacológico no es quirúrgico, existen ciertas pruebas que deben realizarse antes de iniciar el proceso, para asegurar que es seguro y adecuado para el paciente.
- Análisis de sangre: Para verificar niveles de colesterol, azúcar en sangre y la función hepática y renal.
- Evaluación del historial médico: Para descartar cualquier contraindicación al uso de los medicamentos.
- Medición del índice de masa corporal (IMC) para confirmar que el paciente califica para el tratamiento.
Cuidados post tratamiento farmacológico
Tras iniciar el tratamiento farmacológico, los pacientes deben seguir ciertos cuidados y realizarse pruebas periódicas para asegurar que el tratamiento sea efectivo y seguro.
- Monitoreo regular de la salud para detectar efectos secundarios o reacciones adversas al medicamento.
- Ajuste en la dieta y adherencia estricta a las pautas de alimentación para maximizar la pérdida de peso.
- Supervisión médica constante para realizar ajustes en la medicación según sea necesario.
- Ejercicio regular para mantener un peso saludable y mejorar la condición física general.
- Evaluación periódica del índice de masa corporal (IMC) y seguimiento de enfermedades relacionadas, como diabetes o hipertensión.

¿Dónde puedo hacerme un tratamiento farmacológico obesidad?
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento farmacológico
Se ha demostrado seguro cuando se usa bajo supervisión médica. Sin embargo, los efectos a largo plazo pueden variar entre individuos, por lo que es importante realizar un seguimiento regular con un médico y ajustar el tratamiento según sea necesario.
No, los medicamentos para adelgazar son más efectivos cuando se combinan con un cambio en el estilo de vida, que incluye una dieta equilibrada y ejercicio regular. Aunque los fármacos ayudan a reducir el apetito y mejorar la saciedad, no deben considerarse como una solución única.
Los riesgos asociados al tratamiento farmacológico de la obesidad pueden incluir:
- Efectos secundarios gastrointestinales: Es común que algunos medicamentos causen náuseas, diarrea o estreñimiento.
- Aumento de la presión arterial: Algunos fármacos pueden elevar la presión arterial, lo que debe ser monitoreado.
- Alteraciones en el ritmo cardíaco: Ciertos medicamentos pueden provocar palpitaciones o taquicardias.
- Problemas hepáticos: Algunos tratamientos pueden afectar el hígado y causar elevación de las enzimas hepáticas.
- Cambios en el estado de ánimo: Los fármacos pueden afectar el estado emocional, provocando ansiedad, irritabilidad o incluso depresión.
- Interacciones con otros medicamentos: Es importante tener en cuenta que algunos medicamentos para la obesidad pueden interactuar con otros tratamientos, lo que puede afectar su eficacia o seguridad.
- Deficiencias nutricionales: Algunos medicamentos pueden interferir con la absorción de ciertos nutrientes, lo que puede requerir suplementos adicionales.
El tratamiento farmacológico es una herramienta a largo plazo. Al dejarlo, hay riesgo de recuperar el peso sin dieta saludable ni ejercicio. Consulta siempre a un médico para determinar el plan adecuado.
Dejar el medicamento sin la orientación de un médico puede afectar los resultados. La pérdida de peso es más sostenible con el tratamiento y cambios en el estilo de vida. Si decides interrumpirlo, hazlo siempre bajo supervisión médica.
No se recomienda el uso de medicamentos para adelgazar durante el embarazo o la lactancia, ya que podrían afectar al bebé. Es crucial consultar con un médico si estás embarazada, planeas quedar embarazada o estás amamantando antes de iniciar cualquier tratamiento farmacológico.
Dependerá de tu condición. Es fundamental informar a tu médico sobre tu historial médico y medicamentos actuales para evitar interacciones.
Es importante consultar con tu médico antes de combinar medicamentos para perder peso con suplementos, ya que podrían tener interacciones no deseadas.
No, pero pueden reducir la cantidad de grasa que absorbe tu cuerpo o ayudarte a consumir menos calorías al controlar el apetito.
Sí, los medicamentos para adelgazar requieren receta médica. Un profesional evaluará tu salud y determinará el tratamiento adecuado según tu índice de masa corporal (IMC) y tu historial médico.
Si no pierdes peso, consulta a tu médico para ajustar el tratamiento. Asegúrate de seguir una dieta equilibrada y hacer ejercicio regular. También es importante evaluar tu compromiso con un cambio en el estilo de vida.
Loading...
Nuestro Equipo en Tratamiento farmacológico

Dr. Ricard Sorio
Una de las ventajas de los tratamientos farmacológicos es que permiten una recuperación rápida, sin cicatrices visibles y con un riesgo mínimo. Además, mis pacientes aprecian que estos procedimientos les permiten verse rejuvenecidos, sin perder su esencia ni sentirse diferentes a sí mismos. Para mí, lo más gratificante es ver cómo mis pacientes recuperan la confianza en su apariencia sin tener que someterse a intervenciones quirúrgicas más agresivas. Con el tratamiento adecuado, podemos lograr resultados notables que devuelven juventud y vitalidad de una manera sutil y efectiva.
más informaciónAvalados por
Nuestros pacientes opinan de EGOS
Valoración media: 4.9 / 5